28/04/2021 La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, a su llegada a la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, a 28 de abril de 2021, en el Congreso de los Diputados, Madrid, (España). SOCIEDAD EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press
De esta forma, ha apuntado que desde Unidas Podemos solicitarán dicho cambio, que propone la asociación de consumidores Facua, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para evalúe su viabilidad.
«Pensamos que sería buena idea adelantar la hora valle a las 22 horas de lunes a viernes como propone Facua y se lo solicitaremos a la CNMC», ha avanzado la ministra en su cuenta de Twitter.
La también aspirante a liderar Podemos ha reiterado que «este Gobierno tiene que estar en permanente estado de escucha a la ciudadanía y ser empático con las familias a las que les cuesta pagar la luz».
Previamente, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido que la nueva estructura de la tarifa de la luz, basada en tramos horarios, es una medida cuya puesta en marcha ha sido «muy contestada» y que el Ejecutivo debe escuchar a la ciudadanía y los consumidores para determinar si hay que rectificar.
«Después de escuchar a la gente si algo se ha hecho mal, un gobierno progresista debe rectificar», ha apuntado en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press.
Ayer, Unidas Podemos avanzó que ya trabaja en una ley para impulsar una empresa energética pública que compita con el «oligopolio eléctrico», y que a partir de ella se absorban las instalaciones hidroeléctricas cuyas concesiones vayan caducando y se impulse la extensión de los paneles solares de energía fotovoltaica.
Hoy mismo Echenique ha insistido en que intentarán convencer al PSOE de que se trata de una buena medida que aportará competencia al mercado eléctrico y transparencia a la hora de establecer el precio de la electricidad.
Y es que desde la formación que integra el Gobierno de coalición consideran que «la principal causa» de la subida de los precios de la electricidad la existencia de un oligopolio, donde tres empresas controlan el 80% del mercado, y que además han sido sancionadas por la CNMC «por manipulación de precios».
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…