Mercados

BBVA se desploma más de un 7% en el día de su regreso al Euro Stoxx 50

Las acciones de BBVA caían un 7,48% al cierre hasta marcar 5,24 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 1,20%. A pesar del castigo de hoy, el valor acumula una revalorización de un 32% en lo que va de año, hasta situar la capitalización bursátil en el entorno de los 35.000 millones de euros.

Esta buena evolución en el año le ha valido al banco el regreso al Euro Stoxx 50, el principal índice bursátil del Viejo Continente, justo un año después de su salida. BBVA sustituye a la francesa Engie y se convierte en la cuarta empresa española en el índice junto a Inditex, Iberdrola y Banco Santander.

El Euro Stoxx 50 es el índice más relevante de renta variable europeo y uno de los más importantes a nivel global, por lo que una parte importante de la industria de gestión de activos tiene sus fondos referenciados al mencionado índice (fondos indiciados o de gestión pasiva). Los cambios de composición suelen acarrear flujos de compra o venta de títulos en los valores que entran y salen de los índices respectivamente.

Los bancos de inversión estiman que los flujos de compra de títulos de BBVA por volver a formar parte del índice podrían ser elevados, de en torno a 250 millones de acciones, casi 14 días de negociación, según señalaba el propio banco cuando se conoció la noticia.

Sin embargo, el regreso no ha sido el soñado, después de que las noticias llegadas desde China por el desplome del gigante inmobiliario Evergrande, acosado por una deuda de 300.000 millones de dólares, hayan provocado caídas en todos los mercados europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA se desploma más de un 7% en el día de su regreso al Euro Stoxx 50

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

42 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace