Categorías: Mercados

BBVA se cuela entre los favoritos de GVC Gaesco pese a Trump y Erdogan

La cartera de favoritas en Bolsa española de GVC Gaesco incluye a un único banco: BBVA. A pesar de las amenazas que Trump y Erdogan presentan para sus dos grandes mercados internacionales, el bróker catalán considera que el riesgo está más que sobredimensionado.

El potencial alcista que otorgan al banco alcanza el 13,5% en función de los 8,05 euros por acción en los que fijan su precio objetivo. Esta cota, sin embargo, no ha sufrido cambios significativos en los últimos meses, el recorrido al alza ha engordado precisamente por la factura que los inversores han pasado a la entidad en relación a la exposición de sus negocios a México y Turquía.

Este motivo de escarnio para muchos gestores y analistas es para Víctor Peiro, director de análisis de GVC Gaesco Beka, la joya de la corona. Él defiende que precisamente estos dos mercados en los que BBVA hace cerca de un 70% de su negocio son dos de los polos más activos en bancarización de la población local, con lo que la expansión está asegurada frente a las recientes inclemencias políticas.

Peiro señala además que mientras otros bancos cotizados en Bolsa española «han corrido mucho y ahora están consolidando», no ha sido el caso del presidido por Francisco González a causa del agravio comparativo por su exposición a estos dos mercados. «Los tipos no van a subir tan rápido como descuenta el mercado» y, por tanto, tampoco los márgenes del negocio bancario en la Eurozona, sentencia el experto.

Además de toda esta argumentación, el responsable de análisis de GVC Gaesco Beka considera otro punto más a favor de la expansión de la entidad por México y Turquía. Los nuevos clientes bancarios de estos dos países contratan sobre todo cuentas corrientes y crédito, pues BBVA se cuida muy mucho de no repetir los excesos cometidos en España y otros mercados en tiempos todavía recientes, por lo que se evita la formación de burbujas de negocio.

Dia y NH Hoteles, a tiro de OPA

Otros valores que se hacen hueco en la cartera de favoritas del bróker catalán para el segundo trimestre del año son Iberdrola, Telefónica, Dia y NH Hotel Group. En las dos últimas, los principales acicates para su puja vienen de la posibilidad de la formulación de ofertas públicas de adquisición (OPA) en el medio plazo así como por su reciente historia de reestructuración de negocios y financiera.

En el caso de las dos primeras, la solidez de sus negocios, la recurrencia de los flujos de caja, la sostenida rentabilidad por dividendo y, sobre todo en el caso de la ‘teleco’, sus esfuerzos por reducir deuda se presentan como sus más señalados catalizadores alcistas.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA se cuela entre los favoritos de GVC Gaesco pese a Trump y Erdogan

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

33 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

46 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace