Economía

BBVA Research eleva su previsión de crecimiento del PIB en 2023 al 1,6%, pero recorta al 2,6% la de 2024

El principal factor que explica la mejor evolución del PIB durante este año es la capacidad de la economía europea para evitar escenarios de restricciones en el uso de energía y la disminución en el coste para generarla, según ha explicado el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, durante la rueda de prensa para presentar el nuevo informe sobre la ‘Situación España’.

BBVA Research señala en su informe que la economía se muestra resiliente ante la subida del precio de la energía, al tiempo que los cuellos de botella van desapareciendo, las previsiones de crecimiento mejoran en el entorno global y la demanda interna se apoya en el ahorro acumulado en la pandemia y en algunas políticas públicas.

A pesar de ello, los expertos de BBVA Research han revisado a la baja la previsión de crecimiento para 2024, del 3,4% al 2,6%, dado que la inflación «amenaza la recuperación del consumo y de la inversión».

INFLACIÓN DEL 4% ESTE AÑO Y DEL 3% EL PRÓXIMO

En ausencia de reducciones adicionales en el coste de la energía, o de una desaceleración más intensa de la economía, se espera que la inflación total caiga hasta el entorno del 4% en promedio este año y que la subyacente se mantenga entre el 5 y el 6%, para que ambas se sitúen en el 3% en 2024.

«La pérdida de poder adquisitivo es generalizada. Reducir la inflación hasta el 2% será difícil y llevará tiempo», han anticipado los expertos de BBVA Research.

De su lado, la mayor subida de los tipos de interés, podría restar alrededor de un punto al crecimiento del PIB del bienio 2023-2024, y aumenta la probabilidad de un ajuste más intenso en Estados Unidos y la eurozona, aumentando los riesgos sobre la economía española.

PRINCIPALES RIESGOS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Los expertos también han advertido de que algunas medidas recientes pueden ralentizar el crecimiento de la inversión privada, al tiempo que los riesgos al alza de la inflación y del coste de financiación se mantienen. Además, advierten de que la política monetaria actúa con retraso y la sensibilidad de hogares y empresas puede acentuarse según se agote el ahorro.

Por ello, desde BBVA Research creen que es necesario que el desequilibrio de las cuentas públicas disminuya y reduzca las
presiones sobre los precios. «El esfuerzo reformador debe proseguir para dar seguridad sobre la sostenibilidad de medio plazo de las finanzas públicas, mejorar el funcionamiento del mercado laboral, incrementar la competencia, aumentar el nivel de formación y consolidar un marco regulatorio que continúe atrayendo inversión», han insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA Research eleva su previsión de crecimiento del PIB en 2023 al 1,6%, pero recorta al 2,6% la de 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace