Economía

BBVA recurre ante el Supremo las condiciones del Gobierno a su OPA sobre el Sabadell

El BBVA presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Gobierno anunciara la condición de la operación, según ha adelantando El Español y han confirmado fuentes de la entidad a Europa Press.

El pasado mes de julio el Consejo de Ministros, además de confirmar los compromisos establecidos por Competencia, daba luz verde a la OPA con la condición de que, “durante los tres próximos años,” ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonios separados.

Según explicó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la habitual comparecencia tras el Consejo de Ministros, el Ejecutivo de coalición también condicionó la operación de concentración a que los dos bancos tengan “autonomía en la gestión de su actividad”.  De esta manera, impone al BBVA que Sabadell sea un banco separado durante los citados tres años.

“Preservar la autonomía”

Cada entidad “deberá preservar la autonomía en la gestión de su actividad orientada al mantenimiento de los criterios de interés general, distintos de los relativos a la defensa de la competencia, que fundamentan la decisión del Consejo de Ministros”, apuntaban desde Economía.

“Estos criterios encuentran arraigo en la Constitución Española, se encuentran promulgadas por distintas normas del ordenamiento jurídico y están avaladas por la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, defendían desde la cartera de Cuerpo.

Estos criterios pasan por la “garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial vinculada al apoyo al crecimiento y a la actividad empresarial”. También, por la “protección de los trabajadores”, la “cohesión territorial”, los “objetivos de política social relacionados con la obra social de las fundaciones, la protección del consumidor financiero y la vivienda asequible” y la “promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA recurre ante el Supremo las condiciones del Gobierno a su OPA sobre el Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace