Economía

BBVA prevé iniciar la OPA sobre Banco Sabadell a finales de junio

La operación de fusión entre dos grandes entidades financieras españolas, BBVA y Banco Sabadell, podría materializarse finalmente a finales de junio, según las últimas previsiones del consejero delegado de BBVA, Onur Genç. Sin embargo, la puesta en marcha del proceso está condicionada por las decisiones pendientes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la revisión final por parte del Gobierno, en un escenario en el que el banco confía en lograr importantes sinergias incluso aunque la operación no se completase.

Pendientes de la CNMC y el Gobierno

Actualmente, la CNMC se encuentra analizando la OPA en una segunda fase, cuyo resultado podría llegar entre finales de marzo y principios de abril. De aprobarse con condiciones (remedies), será el Ministerio de Economía quien decida si remite la operación al Consejo de Ministros para su evaluación desde la perspectiva del interés general.

Calendario previsto y próximos pasos

De acuerdo con Onur Genç, tras recibir la luz verde por parte del Gobierno y aprobarse el folleto de la OPA por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el periodo de aceptación se abriría previsiblemente en la recta final del segundo trimestre, en torno a junio. Este plazo tendrá una duración mínima de 15 días y máxima de 70.

Condiciones de la OPA: canje de acciones y pago en efectivo

La propuesta de BBVA para los accionistas del Sabadell es de una acción nueva del banco presidido por Carlos Torres por cada 5,3456 títulos del Sabadell, más un pago en efectivo adicional de 0,70 euros por acción. Este pago responde a los dividendos que BBVA distribuirá a sus accionistas sobre los resultados de 2024.

BBVA ofrece a los accionistas del Sabadell un canje de acciones más un dividendo de 0,70 euros por acción

Sinergias aseguradas, incluso sin fusión

Más allá del resultado final de la operación, Onur Genç ha asegurado que gran parte de las sinergias previstas—estimadas en 850 millones de euros—se obtendrán igualmente en caso de que la fusión no se materialice finalmente. De estas, 450 millones procederán de ahorros en tecnología y gastos administrativos, mientras que 300 millones vendrán por ahorro en personal, y otros 100 millones por menores costes de financiación.

La operación generaría ahorros de costes de hasta 850 millones de euros en tres años, principalmente tecnológicos y administrativos

Costes totales de la operación

Inicialmente, los costes de reestructuración estimados eran de 1.450 millones de euros. Posteriormente, BBVA reconoció otros 350 millones adicionales derivados de la amortización de gastos tecnológicos. Por tanto, el coste total de la fusión podría elevarse hasta los 1.800 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA prevé iniciar la OPA sobre Banco Sabadell a finales de junio

Alberto Anaya

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace