Economía

BBVA lanza una OPA hostil sobre Banco Sabadell

Según destaca el BBVA, supone una prima del 30% sobre los precios de cierre de las dos entidades del pasado 29 de abril y del 50% sobre la media ponderada de los últimos tres meses. “La operación tiene impactos financieros muy positivos gracias a sinergias relevantes y a la complementariedad y excelencia de ambas entidades”, continúa en el comunicado a la comisión, en el que apunta que “la transacción dará lugar a uno de los mejores bancos europeos, con una cuota en préstamos cercana al 22% en España”.

Dicho esto, BBVA asegura que mantendrá su “actual política de remuneración a los accionistas y su compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%”.

“Presentamos a los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinariamente atractiva para crear una entidad con mayor escala en uno de nuestros mercados más importantes”, ha señalado Carlos Torres, presidente de BBVA. Según defiende, “juntos tendremos un mayor impacto positivo en los territorios en los que operamos, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España”.

Una acción de BBVA por cada 4,83 del Sabadell

La “atractiva oferta” a los accionistas de Banco Sabadell, tal y como describe el BBVA, “contiene los mismos términos financieros que los de la fusión que ofreció a su Consejo el pasado 30 de abril”. Es decir, el canje de una acción de nueva de BBVA por cada 4,83 del Sabadell.

Esto se traduce en “una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses”. Además, los accionistas de Banco Sabadell tendrán un 16% de participación de la entidad resultante.

Asimismo, sostiene que la operación también supone una “clara generación de valor” para los accionistas de BBVA. Según las estimaciones del banco, esta transacción es “positiva” en el beneficio por acción (BPA) desde el primer año tras la posterior fusión de ambas entidades, “con una mejora de alrededor del 3,5% una vez se produzcan los ahorros asociados a la misma”. Esto se estima en unos 850 millones de euros antes de impuestos.

“Adicionalmente, el valor en libros tangible por acción aumenta en torno al 1% en la fecha de la fusión”. La operación, continúa en su comunicado, “ofrece un elevado retorno de la inversión (ROIC2 incremental cercano al 20% para los accionistas de BBVA). Todo ello, con un impacto limitado en el ratio de capital CET1, de aproximadamente -30 puntos básicos”.

BBVA mantendrá una remuneración “creciente y atractiva” para los accionistas, “con su actual política, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, combinando dividendos en efectivo y recompras, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%”.

Doble sede en España

La entidad de Carlos Torres afirma también que el nuevo banco tendrá una doble sede operativa en España: una en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y la otra en Ciudad BBVA, en Madrid.

En este sentido, considera que “la integración de ambas entidades incrementa además el potencial de Barcelona como un ‘hub’ europeo para startups”.

BBVA afirma que Sabadell mantendrá su marca “de manera conjunta” con la marca BBVA “en aquellos territorios o negocios en los que pueda tener un interés comercial relevante”.

Segunda entidad financiera de España

De cerrarse la operación, BBVA será la segunda entidad financiera de España, “uno de los mercados más relevantes del Grupo y con buenas perspectivas a futuro”. Tras esto, detalla que, con datos a cierre de 2023, la entidad resultante alcanza una inversión crediticia de 265.000 millones de euros y una cuota de mercado en préstamos cercana al 22% en el mercado español (13,8% BBVA y 8,1% Banco Sabadell).

“Son dos bancos muy complementarios, tanto por su diversificación geográfica como por sus fortalezas en los segmentos de clientes”. En España, asegura, Sabadell “es un líder en pymes, con una cuota del 12,7%, versus un 11,5% de BBVA; mientras que BBVA es más fuerte en banca minorista, con una cuota del 14,7%, frente al 6,3% de Sabadell”.

Respecto a los trabajadores de ambos bancos, BBVA expone que una de sus “prioridades” es “preservar el mejor talento de ambas entidades”. “Todas las decisiones para integrar ambas plantillas se guiarán por principios de competencia profesional y mérito, sin adoptar medidas traumáticas y con todas las garantías”.

Entre seis y ocho meses para cerrar la operación

La oferta está condicionada a obtener más de un 50,01% del capital social de Banco Sabadell, a la aprobación de la Junta General de Accionistas de BBVA y a la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Prudential Regulation Authority de Reino Unido.

El cierre de la operación se llevaría a cabo en un periodo de entre seis y ocho meses, “una vez reciba las autorizaciones necesarias”.

JP Morgan SE, UBS Europe SE, Rothschild & Co, Garrigues y DWP asesoran a BBVA en la operación.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA lanza una OPA hostil sobre Banco Sabadell

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace