Ciudad BBVA
BBVA se situaba en la jornada de hoy a la cola del Ibex 35 ante el renovado temor de los inversores a que su filial mexicana se vea obligada por ley a recortar significativamente sus ingresos por comisiones. Las acciones del banco retrocedían un 2,96% a mediodía hasta situarse en 4,93 euros, dentro de un selectivo madrileño que a la misma hora lograba subir un 0,66%.
Según ha publicado la agencia Notimex, el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México ha recomendado al Senado de la República solicitar al Banco de México (Banxico) un estudio de cada una de las comisiones bancarias, para que en caso necesario emita las medidas regulatorias específicas que permitan atender las fallas de mercado, sin distorsionar indebidamente la competencia.
Para esta tarea, conforme al artículo 4 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, el Banxico “podrá solicitar la opinión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) o a la Cofece”.
Este análisis específico sería necesario para identifica, dentro de las distintas medidas de regulación posibles, la mejor para cada caso, ya sea para definir que es necesario establecer comisiones máximas, prohibirlas o en su caso, que no es necesario regular o legislar.
Tampoco sumaba al ánimo de los inversores el recorte del precio objetivo de BBVA que han llevado a cabo los analistas de Morgan Stanley, de 6,50 a 6,30 euros. No obstante, el nuevo precio supone todavía un potencial de revalorización de casi un 24% respecto a su cotización actual.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…