Economía

BBVA anuncia un beneficio récord de 8.000 millones y eleva el dividendo un 28%

Incluyendo extraordinarios, las ganancias crecen un 40%, un 26% si se tiene en cuenta el impacto de las divisas. Solo en el cuarto trimestre del ejercicio, BBVA obtuvo un beneficio reportado de 2.058 millones de euros, un 32% más en euros corrientes y un 57% en euros constantes. La entidad prevé qué beneficio atribuido siga creciendo en 2024.

Los resultados incluyen el cargo de 215 millones de euros por el gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, un importe que ya se contabilizó en su totalidad en los resultados del primer trimestre de 2023.

El banco ha informado de un crecimiento del crédito en todas las áreas de negocio —a excepción de España, donde se redujo ligeramente— y una mejora en el diferencial de la clientela, lo que impulsó el margen de intereses un 29%, hasta los 23.089 millones de euros. Ha destacado la buena evolución de España, México y América del Sur.

En cuanto a las comisiones, alcanzaron los 6.288 millones de euros, un 21% más que el año anterior. En conjunto, el margen de intereses y las comisiones, que representan los ingresos recurrentes del negocio bancario, registraron un alza interanual del 27%, hasta los 29.377 millones de euros.

De esta forma, el resultado de operaciones financieras (ROF) creció un 32% con respecto a 2022, hasta los 2.183 millones de euros, mientras que la línea de otros ingresos y cargas de explotación detrajo 2.018 millones.

Así, el margen bruto registró un alza interanual del 30% hasta alcanzar los 29.542 millones de euros, mientras que el margen neto se elevó hasta niveles rércord de 17.233 millones de euros, con un alza del 39%.

Durante el ejercicio de 2023, los gastos de explotación se vieron afectados por las «elevadas tasas de inflación» en los países en los que el grupo está presente, de manera que esta partida alcanzó los 12.308 millones de euros, aumentando un 20%. No obstante, el banco destaca que gracias a la tendencia positiva del margen bruto, la ratio de eficiencia se ha reducido en 370 puntos básicos durante el año, hasta situarse en el 41,7%, una cifra «significativamente mejor» que la media de los bancos comparables europeos.

Por otro lado, BBVA señala que, en un contexto de mayores tipos de interés y crecimiento en los segmentos más rentables, el deterioro de activos financieros se elevó un 34%, hasta 4.428 millones de euros, principalmente por mayores necesidades de provisiones en México y América del Sur.

Derivado de esto último, el coste de riesgo acumulado se incrementó hasta el 1,15%, en línea con lo previsto. La tasa de mora se mantuvo estable en el 3,4%, mientras que la de cobertura descendió al 77%.

Así, BBVA resalta que, gracias a estos resultados, los indicadores de rentabilidad mejoraron «ostensiblemente»: la rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) se situó en el 17,0% mientras que la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se situó a cierre de 2023 en el 16,2%. Además, el valor contable tangible por acción más dividendos creció un 20% interanual.

Igualmente, el ratio de capital CET1 ‘fully-loaded’ cerró el ejercicio en el 12,67%, significativamente por encima del rango objetivo, situado entre el 11,5% y el 12%.

ÁREAS DE NEGOCIO

Por áreas de negocio, el banco señala que España generó un beneficio atribuido de 2.755 millones de euros en 2023, un 65,3% por encima del resultado alcanzado en el ejercicio anterior, que incluía el impacto de la compra de oficinas a Merlin. En 2023, destaca la favorable evolución del margen de intereses, que continuó impulsando el crecimiento del margen bruto, y a pesar de incluir el importe total anual desembolsado por el impuesto a la banca.

Sin embargo, la geografía que generó el 55,5% de los beneficios fue México, que alcanzó unas ganancias de 5.340 millones de euros, un 17,1% más que en 2022, gracias al significativo incremento del margen de intereses, aupado en un «fuerte impulso» de la actividad crediticia y en la mejora del diferencial de la clientela.

Turquía generó un beneficio atribuido de 528 millones de euros, un 5% más que en 2022 (en euros corrientes), un resultado que fue posible gracias al crecimiento de comisiones y el resultado de operaciones financieras, que ayudó a compensar las presiones sobre el margen de intereses, así como a las menores provisiones.

NUEVO DIVIDENDO DE 0,39 EUROS Y RECOMPRA DE ACCIONES

El banco ha anunciado también el pago de un dividendo de 0,39 euros brutos por acción, previsiblemente en abril, como dividendo complementario del ejercicio de 2023, sujeto a la aprobación en la próxima junta de accionistas, según el comunicado remitido a la CNMV.

De esta forma, el banco repartirá a sus accionistas un total de 0,55 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, después de que en octubre ya diese 0,16 euros, lo que implica elevar el dividendo un 28% frente a los 0,43 euros que distribuyó con cargo a los resultados de 2022.

Además, el banco tiene la intención de poner en marcha un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 781 millones de euros, pendiente de aprobación de los órganos sociales y de la obtención de la preceptiva autorización regulatoria.

Así, BBVA dedicará más de 4.000 millones de euros de los resultados de 2023 a la remuneración de sus accionistas, lo que equivale a un ‘pay out’ del 50%.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA anuncia un beneficio récord de 8.000 millones y eleva el dividendo un 28%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace