Internacional

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas generales y también el presupuesto de la Seguridad Social, a sabiendas de que el 49.3 faculta al resto de partidos a presentar mociones de censura contra el Gobierno.

El primer ministro galo ha explicado en la Asamblea Nacional que no es un proyecto «perfecto», pero ha incidido en que ha hablado con todos los grupos políticos y ha recordado que se trata de un hecho inédito. «Por primera vez desde la V República, nuestro país ha llegado a febrero sin presupuestos», ha advertido.

La Francia Insumisa, integrada en el bloque de izquierdas conocido como Nuevo Frente Popular (NFP), ha anunciado inmediatamente después del discurso de Bayrou que presentarían una moción de censura. «Este Gobierno ilegítimo debe caer», ha proclamado en redes sociales el partido, que aspira a repetir el éxito de la moción que hizo caer en diciembre al gabinete de Michel Barnier.

Sin embargo, el Partido Socialista ha pactado ya desmarcarse de la línea de sus socios y, al contrario que en diciembre, no votará a favor de la moción. Para el fundador de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, este cambio de los socialistas implica que «el Nuevo Frente Popular ha quedado reducido a un solo partido».

También debe terminar de posicionarse la ultraderechista Agrupación Nacional, cuyo apoyo fue clave para tumbar a Barnier.

Acceda a la versión completa del contenido

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

1 hora hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

1 hora hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

2 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

3 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

10 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

10 horas hace