Los miembros del jurado de un tribunal del estado californiano de San Diego concedieron el martes (local) a un hombre de 57 años un total de 332 millones de dólares por daños y perjuicios.
Bayer consideró que tiene argumentos sólidos para imponerse en una apelación. Asimismo, la empresa alemana afirmó que sigue convencida de que el glifosato es seguro.
El tribunal concedió siete millones de dólares en indemnizaciones y otros 325 millones en daños punitivos. Bayer calificó el veredicto de infundado y la cuantía de los daños de inconstitucional.
Tras el veredicto, Bayer sostuvo en un comunicado que «se cometieron errores legales y probatorios significativos y reversibles durante este juicio».
En Estados Unidos, los jurados suelen conceder grandes sumas a los demandantes, que los jueces suelen reducir posteriormente.
Bayer heredó los problemas en torno a Roundup, el herbicida que contiene glifosato, en 2018, cuando la compañía adquirió la estadounidense Monsanto por más de 60.000 millones de dólares.
Ese mismo año se produjo una primera sentencia contra el gigante químico y farmacéutico que desencadenó una oleada de demandas en Estados Unidos.
Bayer había ganado nueve juicios en Estados Unidos antes de los tres que ha perdido ahora. El lunes, la empresa anunció que recurriría las dos derrotas anteriores.
En 2020, Bayer puso en marcha un programa de miles de millones de dólares para resolver la mayoría de las demandas sin admitir su responsabilidad.
La farmacéutica germana ha resuelto gran parte de las demandas en su contra. Cuando la empresa presentó sus cifras financieras para 2022 a principios de este año, anunció que de un total de 154.000 demandas que se habían presentado, unas 109.000 se habían resuelto o no cumplían los criterios de resolución.
A finales de 2022, Bayer ha reservado 6.400 millones de dólares para los acuerdos de las demandas existentes y futuras por glifosato.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…