Logo del gigante agroquímico y farmacéutico alemán Bayer
La facturación en el conjunto de los tres primeros meses del año fue de 14.639 millones de euros, un 18,7% más. Bayer ha indicado que únicamente 5,6 puntos porcentuales de ese incremento se deben a un mayor volumen de ventas. El mayor impacto ha sido del alza de precios, con 8,7 puntos, mientras que los efectos del tipo de cambio han supuesto una mejora de 4,2 puntos.
Por segmentos de negocio, la división de ciencia de cultivos facturó un 27,1% más, hasta 8.447 millones de euros, mientras que la rama de farmacia se situó en 4.624 millones, un 5,9% más, y el negocio de productos de consumo ingresó 1.512 millones, un 20,8% más.
El coste de los productos vendidos entre enero y marzo fue de 5.176 millones, un 10,2% más, mientras que los gastos de venta fueron de 3.284 millones, un 14% más, y los generales y administrativos crecieron un 3%, hasta 661 millones. La partida de investigación y desarrollo (I+D) experimentó un crecimiento del 21,4%, hasta 1.454 millones.
La empresa ha destacado que ha decidido mantener sus previsiones para el conjunto del año y ha expresado confianza en su negocio «pese a la incertidumbre debido a las crisis globales».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…