Logo del gigante agroquímico y farmacéutico alemán Bayer
La facturación en el conjunto de los tres primeros meses del año fue de 14.639 millones de euros, un 18,7% más. Bayer ha indicado que únicamente 5,6 puntos porcentuales de ese incremento se deben a un mayor volumen de ventas. El mayor impacto ha sido del alza de precios, con 8,7 puntos, mientras que los efectos del tipo de cambio han supuesto una mejora de 4,2 puntos.
Por segmentos de negocio, la división de ciencia de cultivos facturó un 27,1% más, hasta 8.447 millones de euros, mientras que la rama de farmacia se situó en 4.624 millones, un 5,9% más, y el negocio de productos de consumo ingresó 1.512 millones, un 20,8% más.
El coste de los productos vendidos entre enero y marzo fue de 5.176 millones, un 10,2% más, mientras que los gastos de venta fueron de 3.284 millones, un 14% más, y los generales y administrativos crecieron un 3%, hasta 661 millones. La partida de investigación y desarrollo (I+D) experimentó un crecimiento del 21,4%, hasta 1.454 millones.
La empresa ha destacado que ha decidido mantener sus previsiones para el conjunto del año y ha expresado confianza en su negocio «pese a la incertidumbre debido a las crisis globales».
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…