Categorías: Internacional

Bayer apelará el fallo que confirma una indemnización por el uso de glifosato

El gigante agroquímico alemán Bayer anunció hoy que apelará la decisión de una jueza que confirmó un fallo que considera que el glifosato fue la causa del cáncer terminal de un hombre en el primer juicio de este tipo en Estados Unidos. Pese a que la jueza Suzanne Ramos Bolanos redujo considerablemente la indemnización a pagar en el caso de 289 millones de dólares a 78 millones de dólares (68 millones de euros), Bayer decidió impugnar la decisión que atribuye al herbicida de su filial Monsanto un riesgo para la salud.

Monsanto comercializa el glifosato bajo la marca Roundup. La magistrada rechazó el lunes el pedido de un nuevo juicio que había hecho la empresa estadounidense.

Bayer respondió que la reducción de la indemnización es «un paso en la buena dirección», pero que está convendida de que el fallo inicial se tomó en contra de la evidencia presentada en el juicio.

La demanda fue elevada por Dewayne «Lee» Johnson, de 46 años, a quien un jurado concedió en agosto la indemnización, sentando un precedente para otros casos contra Monsanto.

Bolanos dijo que si Johnson acepta la nueva indemnización, será desestimado el pedido de Monsanto de un nuevo juicio y le dio de plazo hasta el 7 de diciembre para tomar una decisión.

La jueza de California ya había adelantado que planeaba reducir el pago porque no creía que en el juicio de agosto se haya probado de forma fehaciente que el producto de Monsanto causa cáncer y que la empresa no alertaba suficientemente de los riegos del producto.

Monsanto es blanco en la actualidad de miles de otras demandas en Estados Unidos de personas que aseguran que su salud se vio gravemente afectada por el glifosato.

Johnson fue diagnosticado con cáncer linfático terminal en 2014 y su caso se trató con mayor urgencia en los tribunales porque sus médicos aseguran que no le queda mucho tiempo de vida.

Sus abogados argumentaron que utilizó regularmente Roundup y otro producto de Monsanto, Ranger Pro, en su trabajo como jardinero en la zona de San Francisco.

El tema es muy controvertido. Algunos expertos aseguran que el glifosato causa linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En un estudio de 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el glifosato «probablemente» cause cáncer.

Monsanto niega tajantemente las alegaciones y asegura que el herbicida es seguro. La empresa estadounidense y Bayer argumentan que a su favor tienen «más de 800 estudios científicos, a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), a los Institutos Nacionales de la Salud y observadores de todo el mundo» que apoyan su versión de que la sustancia no es cancerígena.

Bayer compró el gigante agroquímico y de biotecnología agrícola con sede en St. Louis a mediados de año por unos 63.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Bayer apelará el fallo que confirma una indemnización por el uso de glifosato

dpa

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace