Categorías: Nacional

Batet avisa que el clima actual del Congreso «desmoraliza, enerva y crea crispación»

La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, ha avisado este sábado de que el clima «beligerante» y de «constante descalificación» que se vive en las últimas semanas en el Parlamento «desmoraliza, enerva y genera crispación», por lo que aconseja a los políticos «dar ejemplo» y centrarse en posibles soluciones para los ciudadanos y para la recuperación del país.

En una entrevista con el programa Parlamento de RNE, recogida por Europa Press, ha reconocido preocuparle «mucho» la imagen poco edificante que los ciudadanos están recibiendo en los últimos días desde el Parlamento.

La diputada del PSC sostiene que es precisamente en momento de crisis como la derivada de la emergencia sanitaria del Covid-10 cuando la ciudadanía más mira a los poderes públicos, a los políticos y a las instituciones democráticas para buscar «soluciones, alternativas, ideas, ejemplaridad y personas en las que confiar».

«Y tengo la sensación que esto no es lo que están encontrando», ha lamentado la tercera autoridad del Estado, para quien pensar distinto o tener distintas ideología no autoriza a los políticos «a la descalificación constante» ni a esa retórica de confrontación «tan beligerante» que se está viendo en el Congreso.

RIESGO DE PÉRDIDA DE CONFIANZA

Según defiende, los ciudadanos no quieren ese ambiente que, a su juicio, «desmoraliza y distancia» en el mejor de los casos y «enerva
y genera una crispación social en cadena y pérdida de confianza en el Parlamento y las instituciones democráticas», en el peor.

Por eso, como garante de preservar la imagen de un Poder Legislativo que debe dar respuesta a lo que esperan los ciudadanos de sus representantes, Batet ha llamado a «reflexionar», a «mirarse al espejo» y a pensar cómo aportar alguna solución a esta crisis, pero sobre todo a «dar ejemplo».

Durante la entrevista Batet también ha hablado sobre cómo ha enfrentado el Congreso esta crisis sanitaria y cómo se está preparando para la desescalada para que la Cámara Baja pueda recuperar la vivacidad y el dinamismo perdido en las últimas semanas con el azote del coronavirus.

«Es un poco triste ver el hemiciclo tan vacío», ha admitido la presidenta, en alusión a los poco más de cuarenta diputados que vienen ocupando sus escaños en el Salón de Plenos desde que se declarase el estado de alarma, conforme al acuerdo que los grupos parlamentarios alcanzaron al inicio de la crisis para evitar contagios.

PODRÍA HABER MÁS DIPUTADOS EN EL PRÓXIMO PLENO

En todo caso, Batet ha apuntado que con vistas al Pleno de la semana que viene se está hablando con los portavoces parlamentarios para ver si se puede incrementar «un poco» la presencia de diputados, un aforo que podría aumentar algo más cuando la Comunidad de Madrid pase a la fase 2 de la desescalada. Eso sí, ha remarcado, siempre siguiendo las recomendaciones sanitarias: «Debemos dar ejemplo».

En todo caso, no prevé que los 350 diputados puedan acudir «en las próximas semanas» a los plenos porque cuando están todos es imposible mantener la distancia interpersonal de dos metros que aconsejan las autoridades sanitarias, pero espera que «pasado el verano» pueda volver la normalidad.

En este sentido, ha añadido que los servicios de la Cámara están estudiando un plan de desescalada para que la presencia de los medios de comunicación también sea «progresiva». «Nadie quiere tomar una decisión que pueda tener consecuencias negativas, pero es importante que los medios de comunicación puedan tener también progresiva presencia en el hemiciclo y Parlamento», ha apostillado.

Sobre la celebración de plenos en julio y agosto, como han solicitado el PP, Vox y Ciudadanos, Batet ha recordado que pese a ser meses inhábiles –según la Constitución– se pueden convocar siempre que se sume una mayoría absoluta, así lo determine la Diputación Permanente o lo pida el Gobierno, y se ha mostrado segura de que la «inmensa mayoría» de grupos tiene «buena predisposición» para que haya sesiones en esos dos meses de verano, «como por otro lado se ha hecho prácticamente todos los años», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Batet avisa que el clima actual del Congreso «desmoraliza, enerva y crea crispación»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

8 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

18 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

25 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

32 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace