Categorías: Nacional

Barones del PP se enfrentan a Rajoy por su pacto sobre el Cupo Vasco

El nuevo Cupo Vasco está protagonizando gran parte de la actualidad política estos días. Con el permiso de Cataluña, claro. Este asunto ha provocado un auténtico tsunami en las filas del PSOE, pero también en las del PP. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se ha librado de las críticas internas y dos de los barones del partido más destacables, como son Alberto Núñez Feijóo y Juan Vicente Herrera, han mostrado públicamente su malestar por la falta de claridad en el acuerdo suscrito con el PNV.

El presidente de la Xunta de Galicia, en una entrevista este lunes en Onda Cero, ha insistido en sus críticas por la ausencia de información sobre el Cupo Vasco. Según ha defendido, “el sistema de financiación de Euskadi afecta al conjunto de los españoles” y es por ello que todos deberían estar al tanto de lo que se negocia. Algo que para Feijóo sería “lo lógico”, pero que no sucede.

Tal y como señaló la semana pasada el mandatario gallego, el resto de presidentes autonómicos tienen “derecho a saber” la manera en la que se reparte el dinero. De ahí la necesidad de que el Gobierno explique este acuerdo con los nacionalistas vascos.

El presidente de Castilla y León, el popular Juan Vicente Herrera, también se ha sumado a este debate con un artículo en El País titulado ‘Sobre el Cupo Vasco y la financiación autonómica’. En él, comparte que este asunto “es una cuestión que importa a todos los españoles”. Y lo es, “por su directa repercusión en el conjunto de la financiación autonómica española, y por ello en la posibilidad de prestar eficazmente por las Comunidades los grandes servicios de su competencia”.

Herrera trae a colación la última Conferencia de Presidentes Autonómicos de enero para recordar que los presidentes del País Vasco y Cataluña no acudieron a esta cita y que en ella se acordó crear una Comisión de Expertos para el diseño de un nuevo modelo de financiación autonómica. Un órgano que elaboró un informe que incluía un capítulo sobre las ‘Especialidades territoriales, aspectos institucionales y recursos fuera del sistema’. En él, según el presidente de Castilla y León, se señala “que la regulación de dichos regímenes especiales debe ser completamente transparente, incluyéndose todos los detalles relevantes en la Ley correspondiente, y no en acuerdos bilaterales de difícil acceso para terceros”.

Por todo ello, afirma que no tiene “ninguna duda” de que los diputados que han aprobado este nuevo Cupo “han contado con toda esa información”. “Una explicación detallada y clara que es imprescindible hacer extensiva ahora a todos los responsables autonómicos, y al conjunto de la opinión pública”, ha reclamado el dirigente popular, que ha censurado que “carecemos de ella”.

“Y la transparencia y la claridad es esencial en esta materia”, ha remarcado Herrera antes de trasladar al Ministerio de Hacienda su deseo de que este nuevo Cupo no ahonde en la desigualdad que existe actualmente entre Comunidades Autónomas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha salido en defensa esta mañana del Cupo y del concierto económico vasco en un acto en Madrid junto a Alfonso Alonso. El líder del PP ha recordado que el concierto está recogido en la Constitución y ha censurado la “demagogia” que sobre este asunto hacen otros partidos, en clara referencia a Ciudadanos, muy críticos con el acuerdo con el PNV.

Acceda a la versión completa del contenido

Barones del PP se enfrentan a Rajoy por su pacto sobre el Cupo Vasco

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace