Categorías: Internacional

Barenboim cree que independencia de Cataluña «es cuestión de tiempo»

El director musical de la Ópera Estatal de Berlín (Staatsoper), Daniel Barenboim, vaticinó ayer que la independencia de la región de Cataluña de España es «una cuestión de tiempo» y lamentó los actos violentos que sacudieron la región con motivo del referéndum unilateral soberanista. «Es terrible, terrible. ¿Cómo va a terminar todo esto? Creo que es una cuestión de tiempo para que estas regiones más pequeñas ganen y consigan la independencia (…): Cataluña, Escocia, Córcega y me atrevo a decir Baviera», dijo a un grupo de periodistas extranjeros con motivo de la inauguración de la remodelada ópera berlinesa.

«No mientras yo viva, o quizás tampoco ustedes. En algún momento. Porque se ven diferentes, incluso en Baviera», estimó el pianista argentino-israelí, quien adoptó la ciudadanía española en 2002, año en que fue galardonado junto con el fallecido intelectual palestino-estadounidense Edward Said con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia por sus esfuerzos en pos de la paz.

«Así como explotó y cayó el Muro de Berlín, uno no puede confiar en que las cosas continúen así solamente porque así ha sido hecho durante tanto tiempo», advirtió el artista, quien asumió la tradicional orquesta berlinesa pocos años después de la reunificación alemana.

Barenboim deploró la reacción violenta de las fuerzas de seguridad que intentaron impedir la realización de la votación unilateral dejando un saldo de varios centenares de heridos y contusos.

«Y no sé cuándo ni cómo, pero después de la violencia con la cual se reaccionó ahora yo creo que es evidente que es una cosa de tiempo (…) No tengo solución para lo de Cataluña. Solamente observo con mucha tristeza lo que está sucediendo, cómo se reacciona y estas cosas llega un momento en que explotan».

Preguntado sobre si tiene sentido hoy en día que Cataluña forme su propio estado, Barenboim trajo a colación las frustradas ansias de los palestinos de formar su propio Estado.

«Se habla desde hace 30 ó 40 años de una solución de dos Estados, pero ¿dónde está el segundo Estado? ¿O se pretende que un Estado fuerte como lo es Israel negocie con un pueblo que está ocupado desde hace 50 años?», se preguntó.

«Es imposible. Si se habla de una solución de dos Estados, tiene que haber dos Estados y creo que todos los países del mundo deberían reconocer a Palestina como un Estado aunque esté ocupado», urgió el cofundador de la orquesta West-Eastern Divan, en la que tocan juntos jóvenes palestinos, árabes e israelíes.

«Y eso no es un gesto negativo hacia Israel, sino todo lo contrario. En Israel no se dan cuenta pero es eso lo que necesitan, un Estado palestino, gente palestina que quiera construir un Estado con todo lo que eso significa y de esa forma poder dialogar con Israel. Ocupándolos y no dejándolos respirar puede haber solo violencia».

Acceda a la versión completa del contenido

Barenboim cree que independencia de Cataluña «es cuestión de tiempo»

dpa

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace