Categorías: Nacional

Bárcenas tira de la manta: “Mostré los papeles a Rajoy y los destruyó, me guardé una copia”

El extesorero nacional del PP Luis Bárcenas tira de la manta. Lo ha hecho enviando un escrito a la Fiscalía Anticorrupción ante el próximo arranque del juicio que juzga la financiación ilegal del PP. En él apunta directamente, entre otros, a Mariano Rajoy. Según afirma, “Rajoy era perfecto conocedor de todas estas actuaciones”. “Le mostré los papeles en su despacho y los destruyó”, señala.

En el escrito, tal y como publica El País, Bárcenas expone su “voluntad de colaborar con la Justicia” en los distintos procedimientos “en los que haya lugar”. De esta manera, detalla a la Fiscalía que el 15 de julio de 2013 ya confesó al juez la existencia de una caja b en el PP y los detalles de la misma, aunque esa declaración “pudo ser más amplia, más no lo fue siguiendo la recomendación del abogado”. El extesorero desvela ahora que mostró a Rajoy en 2009 los documentos de la financiación ilegal del PP y que el expresidente del Gobierno los destruyó sin saber que se había quedado con copia.

El que fuera responsable de las arcas de Génova achaca su silencio al respecto de los últimos años a que le garantizaron que su mujer, Rosalía Iglesias, no ingresaría en la cárcel. “El Partido Popular me prometió que mi mujer no entraría en prisión”, asegura. “Ya hice constar en mi declaración del 15 de julio de 2013 que había recibido presiones con el fin de guardar silencio y no incriminar, ni manchar el buen nombre del que era mi partido ante el riesgo de que mi mujer pudiera entrar en prisión”, recuerda.

“El sentimiento de culpabilidad de haber podido provocar que mi mujer estuviese en riesgo de perder la libertad y entrar en prisión me hizo creer, inocentemente, en la promesa -por parte del Partido Popular- que unos meses después a esta declaración del 15 de julio se me hizo llegar sobre que Rosa no entraría en prisión gracias a las gestiones que se habían iniciado”, continúa en el mencionado escrito. Por ello, firmó “la paz” con dicho partido, “retirando la denuncia que había interpuesto por la destrucción de la información contenida en ordenadores de mi disposición personal, o de mis pretensiones laborales en la jurisdicción laboral a consecuencia de mi salida del Partido Popular”.

En su ‘confesión’ Bárcenas también sostiene que le “han sustraído documentación sensible al PP”. “Estas actuaciones han llegado hasta el punto de lograr la sustracción de documentación sensible al Partido Popular, de la que es buen ejemplo el robo en el estudio de mi mujer donde desaparecieron pendrives y diversos papeles que eran comprometedores a esta pieza y a otras que están siendo investigadas en otras piezas”, señala.

Asimismo, apunta que “desde 1982 existió institucionalizado un sistema de financiación del PP con percepciones en b que se realizaban a través de donativos (…) En 2008 existían unos ingresos anotados en esta contabilidad paralela de 1.000.000 de euros de los que se destinaron en torno a 900.000 euros con cargo a aquellos fondos b a la remodelación de la sede del Partido Popular en Madrid en la calle de Génova número 13”. Unos fondos, continúa, que “se nutrían con carácter general de donativos o aportaciones efectuadas por personas relacionadas con empresas beneficiarias de importantes adjudicaciones públicas”.

“Estos donativos se realizaban con entregas en metálico que se hacían directamente a Álvaro Lapuerta, estando yo presente en algunas de ellas. (…) Lapuerta era la persona designada de poner en conocimiento -si fuera el caso- al ministro que fuera competente en razón de la obra o servicio al que pudiese afectar la concreta adjudicación pública”, detalla, según recoge el mencionado diario.

De todo esto, asegura Bárcenas, “era perfecto conocedor don Mariano Rajoy, hasta el punto que en 2009 tuvimos una reunión en su despacho en el que mostré los papeles de esta contabilidad b, espetándome que cómo podía seguir conservando toda esta documentación comprometedora, que terminó, personalmente, destruyéndola en la máquina destructora de papeles, sin saber que yo guardaba copia de esta documentación, gran parte de la cual me ha sido sustraída del estudio de mi mujer cuando entraron a robar en el mismo”.

“Complementos salariales”

El extesorero también ‘dispara’ contra otros antiguos compañeros de filas. Y es que, Rajoy no fue el único que recibió “estos complementos salariales”, también otros dirigentes como “Dolores de Cospedal, Federico Trillo, Pío García Escudero, Francisco Álvarez Cascos, Ángel Acebes, Javier Arenas, Rodrigo Rato y Jaime Ignacio del Burgo”. “Estas entregas eran realizadas, personalmente, por don Álvaro -y en ocasiones por mí-, con mi conocimiento, por cuanto que me daba instrucciones de sacar el metálico de la caja fuerte situada en mi despacho con una periodicidad que dependía de la liquidez de la caja diversa, de manera que las introducía en un sobre en el que ponía el nombre correspondiente”, detalla. Es más, incluso existe una grabación en la que Lapuerta “habla de las entregas, entre otros, a Mariano Rajoy”.

Respecto a la ya mencionada reforma de la sede nacional del PP, Bárcenas traslada a la Fiscalía que en las “negociaciones con la empresa Unifica se acordó pagar parte de la ejecución de estas obras con dinero procedente de la caja b, con la finalidad de dar salida a dichos fondos y obtener al mismo tiempo un descuento de entorno a un 10%”. Unos pagos que “no se contabilizaron ni se declararon a Hacienda por parte del Partido Popular”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bárcenas tira de la manta: “Mostré los papeles a Rajoy y los destruyó, me guardé una copia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace