Barcelona
A pesar de que Barcelona es ya uno de los principales ‘hub’ logísticos para las empresas chinas en el sur de Europa, la Ciudad Condal trata de aumentar la presencia de estas compañías asiáticas en su ciudad.
El Boletín Oficial del Estado del 15 de enero de 2019 anuncia la licitación de los servicios profesionales de asesoramiento y consultoría para la captación de empresas y delegaciones de gobierno de nacionalidad china que ha emprendido el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.
El valor estimado del contrato ronda los 70.000 euros.
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona es una entidad pública fundada en 1916 cuya actividad principal es gestionar el Polígono Industrial de la Zona Franca y de su Zona Franca Aduanera, así como administrar sus activos y favorecer la proyección internacional de Barcelona, Cataluña y España en los sectores ferial, logístico e inmobiliario.
“Su misión corporativa es propiciar el progreso social y la creación de empleo, a partir de la implantación industrial y logística, el desarrollo empresarial y de escenarios para la actividad económica, y la transferencia tecnológica. En cada ciclo histórico ha contribuido al crecimiento económico y social con iniciativas pioneras”, asegura en su portal web.
Los organismos rectores de la entidad están formados por representantes de las principales entidades del ámbito económico de Barcelona, representantes del Ayuntamiento de Barcelona y del Gobierno de España.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…