Categorías: Economía

Barcelona, la ciudad donde es más caro alquilar una habitación

Nuevo ‘boom’ en el mercado inmobiliario. Esta vez, en torno al alquiler de habitaciones, que ha aumentado un 78,1% en un año. Así lo afirma Idealista, que señala que en el primer semestre de este año se produjeron casi 59 millones de búsquedas para compartir piso frente a los 33 millones del mismo periodo de 2016. Barcelona es la ciudad donde es más caro alquilar una habitación.

Según un informe de Idealista, los precios se han incrementado en un 8,4% hasta los 309 euros mensuales de media. Eso sí, mientras que en la ciudad condal el aumento es del 15,8%, en otras urbes como Madrid, por ejemplo, solo han subido un 6,8%. Esto hace que Barcelona sea la ciudad con las habitaciones más caras del país. Se piden 426 euros mensuales por alquilarlas.

Tras ella, Palma (384 euros mensuales), Madrid (377 euros) y San Sebastián (363 euros). En el lado contrario está Zamora, que es la más económica de entre las analizadas para compartir piso. Alquilar una habitación cuesta 143 euros al mes. Le siguen Cáceres (151 euros), Ciudad Real (157) y Badajoz (160 euros).

La mayor subida de precio se ha registrado en Palma de Mallorca, con un 23,9%, seguida por Málaga, con 23,1%.

En cuando al perfil de quien comparte piso tiene unas características similares a las del año pasado: 30 años, viven en el centro de las grandes ciudades, no fuman (aunque son tolerantes con los que sí lo hacen) y ni tienen ni admiten mascota, según este informe.

La edad media de los habitantes de un piso compartido varía en función de la zona geográfica. En las ciudades del norte es más fácil que la media supere los 30 años, como en el caso de San Sebastián (35 años), Palma de Mallorca (33 años), Alicante (33 años), Logroño (33 años), Vitoria (32 años), Bilbao (32 años), Soria (32 años), o Pamplona (32 años).

Por el contrario, dos capitales tradicionalmente estudiantiles marcan las edades medias más bajas de España. Los habitantes de los pisos compartidos de Granada tienen una media de 25 años, mientras que en Salamanca y Jaén llegan a los 26 años, destaca Idealista en una nota a los medios.

Por ciudades, los puntos con mayor oferta de habitaciones son Madrid y Barcelona (que acumulan el 34,9% y el 18,6% de todas las habitaciones que se anuncian en España).

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona, la ciudad donde es más caro alquilar una habitación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace