Nacional

Barcelona en Comú abandona su proyecto de donaciones a causas sociales

El objetivo de la iniciativa era dar apoyo económico a entidades sin ánimo de lucro, cooperativas y movimientos sociales que buscan la transformación social, política y económica hacia «un modelo de ciudad más justo, equitativo y solidario en el ámbito local», según explicaba la formación en las bases de una de las convocatorias.

Los fondos con los que se financiaba ‘La Filadora’ procedían de aportaciones económicas que realizaban los cargos públicos de Barcelona en Comú del ayuntamiento aportando una parte de sus sueldos, en aplicación de su Código de Ética Política.

La limitación de sueldos que refleja el código ético establece “un sueldo máximo de 2.200 euros como salario neto mensual, incluyendo dietas”, aportándose el resto del sueldo al partido. En 2017, con el objetivo de encauzar esos excedentes, la formación lanzó la primera convocatoria de ‘La Filadora’.

La primera edición, que contó con los excedentes salariales de 2015 y 2016, disponía de un total de 216.000 euros para premiar a las seis propuestas de ciudad y 20 acciones para los barrios que mejor se ajustaran a las bases del proyecto, con un máximo de 15.000 eros por propuesta.
En 2018 se celebró la segunda edición, con 174.479 euros (142.000 euros de los excedentes de sueldo del 2017 y 32.479 euros correspondientes a la cantidad restante de la edición anterior de ‘La Filadora’), también con un máximo de 15.000 euros por propuesta.

Entre los ganadores del proyecto el último año que se celebró (2018), se encuentran entidades cercanas al partido como La Hidra, una cooperativa de la que forma parte la exasesora en la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Barcelona Laia Forné, donde contaba con un sueldo bruto anual de 56.714 euros.

El proyecto premiado en ‘La Filadora’, que llevaba por título ‘Enfortim el Moviment Llogater. Pel Dret a l’Habitatge i a la Ciutat’, consistió en mejorar por parte de la cooperativa la recolecta de datos del número de viviendas afiliadas al Sindicat de de Llogateres i Llogaters con la finalidad de poder realizar encuestas, elaborar conclusiones y debates. La propuesta contó con un total de 602 votos, representando el 35% del total.

Desde Barcelona en Comú se insiste en que sus dirigentes ceden una parte de su sueldo a causas sociales pero no se concreta el destino de estas cantidades ni las causas por las que se ha dejado de celebrar ‘La Filadora’, y desde la oposición en el ayuntamiento se denunciaba el año pasado que el gobierno municipal concedía ayudas a entidades afines.

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona en Comú abandona su proyecto de donaciones a causas sociales

Servimedia

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace