Nacional

Barbón se une a los barones del PSOE que rechazan el pacto con el ERC y el concierto catalán

El preacuerdo entre PSC y ERC para establecer un concierto fiscal en Cataluña ha protagonizado la primera rueda de prensa del dirigente asturiano tras incorporarse al puesto tras las vacaciones. Ha estado respondiendo del asunto a las preguntas de los periodistas durante más de media hora.

Barbón ha dicho que solamente es un preacuerdo y que no es posible saber la cantidad económica que perdería Asturias. Según Europa Press, ha explicado que la posición de Asturias en cuanto al modelo de financiación autonómica “no se ha movido” y que está incluida en distintos documentos, como la Declaración de Santiago, firmada por varias comunidades autónomas en 2021.

El presidente de Asturias ha dicho que la reforma del modelo de financiación autonómica es “complicadísima” y “más dura que resolver un sudoku”. En este punto ha explicado que existen diferencias, también en el propio PSOE. “¿Cómo vamos a tener nosotros la misma posición que el PSOE de Madrid?”, ha señalado.

No ha descartado Barbón la posibilidad de recurrir a los tribunales si fuera necesario, pero ha evitado concretar este punto en este momento, dado que aún es un preacuerdo y quedan cosas por explicar. “Sobre algo que no es una norma jurídica, de un acuerdo no se puede impugnar la firma de un acuerdo en los tribunales”, ha matizado. Cuestión distinta es si se cambia la ley. En ese momento es cuando Asturias estudiaría las acciones a realizar.

No obstante, el dirigente asturiano ha dicho que ha tenido la oportunidad de hablar con el líder del PSC, Salvador Illa, que le ha llamado. “Lógicamente, tiene su posición y yo tengo la mía”, ha indicado. También ha hablado Barbón con diferentes miembros del Gobierno. No lo ha hecho aún con Pedro Sánchez.

“En contra de la salida de cualquier comunidad del régimen común”

“Estamos en contra de la salida de cualquier comunidad del régimen común; sí consideramos que lo que hay que hacer es reformar el sistema de financiación pensando en esa construcción de Estado Federal”, ha comentado Barbón en relación a la posición de Asturias, detalla la citada agencia.

También ha recordado que el Principado se opone frontalmente al principio de ordinalidad, el que algunas comunidades defienden y que establece que una comunidad no debe perder puestos en el nivel de renta per cápita como consecuencia de la aplicación de los mecanismos de nivelación entre comunidad. Desde Asturias reclaman que se tengan en cuenta factores como la dispersión o el envejecimiento, porque prestar servicios “no cuesta lo mismo”, ha indicado Barbón.

Debate interno

En la rueda de prensa y preguntado varias veces, Barbón ha rehusado unirse a la petición del secretario general de los socialistas de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y de otras federaciones de convocar el Consejo Político Federal. El presidente de Asturias está convencido de que el PSOE abordará en sus foros internos este debate. “Mi partido siempre lo ha hecho”, ha insistido.

“Este debate donde realmente se va a dar, y quiero dejarlo claro desde el Consejo de Política Fiscal y Financiera, porque es el que va a tomar la decisión de modo definitivo”, ha insistido, indicando que el Consejo Político Federal es “deliberativo” y “no adopta decisiones”. En cualquier caso no tiene duda de que la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE convocará el debate «cuando sea el momento».

También le han preguntado a Barbón, que es el secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA)-PSOE por la postura que adoptarían los diputados asturianos en el Congreso en el caso de que el acuerdo llegase a las Cortes. “Yo no voy a engañar a nadie”, ha respondido Barbón, que ha explicado que los diputados nacionales, tanto del PP como del PSOE, responden exclusivamente a las disposiciones de sus comisiones ejecutivas nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Barbón se une a los barones del PSOE que rechazan el pacto con el ERC y el concierto catalán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace