Contraportada

Banksy desafía a la justicia británica con un mural en Londres que fue cubierto en pocas horas

Banksy confirmó la autoría del mural a través de su perfil en Instagram, donde publicó fotografías de la obra antes de que fuera tapada. La escena mostraba a un juez con toga y peluca atacando a un manifestante caído, con un cartel manchado de rojo, en una clara denuncia del uso del poder judicial contra la protesta social.

La pieza apareció este lunes en un momento de especial tensión política en el Reino Unido, tras las masivas detenciones de activistas propalestinos en Londres.

El mural permaneció visible solo unas horas, reforzando la naturaleza efímera del arte urbano de Banksy

Reacción inmediata: lonas y seguridad

Apenas horas después de su aparición, el mural fue cubierto con grandes láminas de plástico negro y cercado con barreras metálicas. Frente a la fachada se desplegaron guardias de seguridad para impedir el acceso de curiosos y fotógrafos.

La administración del tribunal justificó la medida en la necesidad de preservar la fachada, catalogada como edificio histórico protegido. Sin embargo, la rapidez con la que se actuó ha alimentado acusaciones de censura.

Contexto: protesta, Palestina y represión

La aparición coincide con el arresto de 890 personas durante protestas contra la ilegalización del grupo Palestine Action. El Gobierno británico lo incluyó en la lista de organizaciones terroristas en julio, castigando la pertenencia o apoyo con hasta 14 años de prisión.

Para muchos activistas, la obra de Banksy se interpreta como un reflejo del endurecimiento del Estado frente a la disidencia.

La coincidencia temporal del mural con las detenciones masivas ha convertido la pieza en un símbolo político

Banksy y la tensión entre arte y patrimonio

No es la primera vez que una obra de Banksy es retirada o cubierta poco después de aparecer. Su trayectoria incluye intervenciones en muros de ciudades europeas, en la franja de Cisjordania o en festivales como Glastonbury. Todas ellas comparten una constante: la capacidad de generar debate público sobre cuestiones sociales y políticas.

En este caso, la ubicación del mural en uno de los edificios judiciales más emblemáticos del Reino Unido convierte el gesto en un choque frontal entre arte urbano y normas de conservación patrimonial.

Cronología del mural de Banksy en Londres
Fecha Evento Detalle
8 septiembre 2025 (mañana) Aparición del mural Banksy pinta al juez golpeando a un manifestante en la fachada de los Reales Tribunales
8 septiembre 2025 (mediodía) Confirmación Banksy publica imágenes en Instagram reivindicando la obra
8 septiembre 2025 (tarde) Cobertura Personal judicial cubre la pieza con lonas negras y vallas metálicas
9 septiembre 2025 Debate abierto Activistas y críticos de arte denuncian censura; autoridades invocan protección patrimonial

Con este mural, Banksy vuelve a poner en el centro de la conversación la relación entre arte, poder y protesta. Aunque la obra ya no es visible, su impacto político y simbólico refuerza la condición efímera pero poderosa del arte callejero.

Acceda a la versión completa del contenido

Banksy desafía a la justicia británica con un mural en Londres que fue cubierto en pocas horas

Pepe Cobos

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace