Economía

Bankinter rechaza la intervención del Gobierno en el alquiler y advierte del riesgo de distorsiones en el mercado

Para Dancausa, intervenir el mercado de la vivienda «parece muy atractivo, una buena propuesta, teniendo en cuenta la inflación y la escasez de viviendas para alquiler, pero en realidad produce distorsiones en el mercado», por lo que ha afirmado estar «en contra» con la política de alquiler del actual Gobierno.

Así lo ha afirmado en la rueda de prensa que Bankinter ha celebrado este jueves para presentar sus resultados del primer trimestre de 2023, cuando ganó 185 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo de 2022, a pesar de haber abonado 77 millones de euros por el nuevo impuesto temporal a la banca.

Preguntada sobre la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de movilizar en torno a 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible de jóvenes y familias, Dancausa ha rechazado emitir su opinión sobre una propuesta que forma parte de la campaña electoral.

«Nos unimos a la Sareb no con mucho entusiasmo y, como era previsible, vimos que no iba a aportar ningún valor y salimos. No tenemos nada que ver con la Sareb y no voy a opinar», ha afirmado.

TURBULENCIAS FINANCIERAS

Dancausa ha resaltado que la presentación de resultados se produce «un mes después» de las turbulencias financieras que provocaron el colapso de varios bancos regionales estadounidenses, entre ellos, el Silicon Valley Bank (SVB) y de Credit Suisse. «Desde las entidades y desde la AEB no hemos hecho otra cosa que destacar la capacidad de resistencia que tenemos todos los bancos supervisados por el Banco Central Europeo (BCE)», ha señalado al respecto., según recoge Europa Press.

«Llevamos once años reforzando los balances, la liquidez, los ratios de capital, de solvencia. El BCE conoce perfectamente todos los riesgos y fuerzas externas que pueden impactar a cada uno de los bancos, nos conocen muy bien», ha apostillado.

Además, ha remarcado la «sólida capacidad de resistencia» de su entidad, algo que se ha puesto de manifiesto en los ‘stress test’ que realiza de forma periódica la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). «La ratio de depósitos sobre créditos estaba en el 102,6% y no tenemos vencimientos importantes previstos en los próximos años», ha destacado también Dancausa.

«LIGERO FRENAZO» EN EL CRÉDITO

Por otro lado, observa «ligero frenazo» en la evolución del crédito, con el negocio inmobiliario «más parado» de lo que estaba el año anterior. En este sentido, ha explicado que en la primera parte del año suele haber un «componente estacional» en la que las empresas invierten menos. Sin embargo, ha reconocido que la actividad crediticia «se está ralentizando».

Durante la presentación de resultados, Dancausa ha señalado que el banco ha realizado unas dotaciones por deterioros de 102 millones de euros, de los cuales 79 millones de euros están destinados para cubrir riesgos crediticios y el resto, para costes de carácter más legal u operativo. Se deben a la actualización de los modelos internos, «no significa que se haya incrementado el coste de la morosidad».

DEPÓSITOS REMUNERADOS EN FUNCIÓN DE LA VINCULACIÓN DEL CLIENTE

La consejera delegada de Bankinter ha indicado que si bien su entidad todavía no está remunerando los depósitos de forma generalizada, sí lo realiza de manera individual, en función de la vinculación que el cliente tenga con el banco.

Además, ha afirmado que el banco está «permanentemente» observando la oferta que reciben los depositantes de otras entidades y ha defendido que su entidad lleva diez años con su cuenta nómina y remunerando a través de esa cuenta con un 5% TAE el primer año. «No solo los depósitos son la manera de obtener rentabilidad por los ahorros, sino también otros productos, como el roboadvisor o fondos de capital-riesgo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter rechaza la intervención del Gobierno en el alquiler y advierte del riesgo de distorsiones en el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace