Se vende
Bankia y Casaktua han lanzado una campaña destinada a los jóvenes que quieran adquirir una vivienda, que consta de 700 inmuebles con una rebaja media de un 20%, lo que supone un descuento de unos 23.000 euros.
Según ha informado el portal inmobiliario en un comunicado que recoge Europa Press, se podrá adquirir una vivienda con una superficie media de más de 100 metros cuadrados y tres habitaciones por un precio medio de 100.000 euros.
Casaktua destaca que todos los pronósticos indican que los precios de los inmuebles seguirán subiendo en 2018 y que los jóvenes son el colectivo que mayor dificultad tiene para acceder a la vivienda.
Así, ha recordado que los sueldos de las generaciones más jóvenes son más bajos y su capacidad financiera es “reducida”. De hecho, según datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud en España (CJE), más del 80% de los jóvenes no puede permitirse un inmueble en propiedad y tampoco de alquiler. «La compra de una vivienda libre les supone el 60,8% del salario neto», ha subrayado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…