Categorías: Mercados

Bankia lidera las caídas del Ibex 35 tras ganar un 23% menos el año pasado

Las acciones de Bankia lideraban las caídas del Ibex 35 cercanas las 10.00 horas y se dejaban más de un 3%, tras presentar sus resultados de 2019, en el que se anotó un beneficio neto de 541 millones de euros, un 23% inferior al obtenido en 2018 debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF), así como por las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos.

En concreto, los títulos de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri iniciaron la sesión en verde (+0,75%), si bien pasados unos minutos invirtieron la tendencia y perdían un 3,15%, hasta intercambiarse a un precio de 1,6145 a las 9.51 horas.

El resultado core de la entidad, el puramente bancario, creció un 3,5% en el año, hasta elevarse a 1.287 millones de euros, tras estabilizarse los ingresos y reducirse los gastos en mayor medida de lo previsto.

Esta partida se ha acelerado en la parte final del año, de manera que en el cuarto trimestre ha crecido a un ritmo del 12% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

«Detrás de este beneficio está, además, un esfuerzo muy importante en términos de provisiones para mejorar la calidad de nuestro balance. Este es, para nosotros, un aspecto clave para enfrentarnos a la nueva normalidad de tipos de interés negativos», ha afirmado Goirigolzarri.

Solvencia

Asimismo, ha resaltado que la entidad ha registrado un nuevo incremento del nivel de solvencia, hasta cerrar, por primera vez un ejercicio, por encima del 13%, «manteniendo así el liderazgo entre sus grandes competidores y muy por encima de las exigencias regulatorias».

Así, con esta «sólida» posición de capital, Goirigolzarri ha anunciado la intención de la entidad de mantener el dividendo y abonar un total de 355 millones de euros a sus accionistas, que equivale a un 6,1% de rentabilidad por dividendo (calculado sobre la cotización de cierre de 2019).

«Damos así un paso más en la devolución de ayudas a los contribuyentes», ha señalado. La retribución será de 11,576 céntimos por acción, lo que supone mantener la cuantía por título y elevar hasta el 65% el reparto de beneficios entre los accionistas (‘pay-out’), lo que permite «continuar avanzando en la devolución de las ayudas recibidas por la entidad».

En la actualidad, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) cuenta de forma directa e indirecta, a través de BFA, con una participación en Bankia del 61,8%.

De mantenerse esa participación en la fecha del pago del dividendo, BFA recibirá 220 millones de euros, con lo que la cifra total retornada a los contribuyentes ascenderá a 3.303 millones de euros, de los que 2.122 millones corresponden a las dos operaciones de venta de capital (en febrero de 2014 y diciembre de 2017) y los 1.181 millones restantes, a los seis dividendos distribuidos por el banco desde julio de 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia lidera las caídas del Ibex 35 tras ganar un 23% menos el año pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace