Sede operativa de Bankia
Bankia ha anunciado esta mañana la firma de los contratos de compra del 50% de las entidades aseguradoras Caja Granada Vida, en manos de Ahorro Andaluz, y de Cajamurcia Vida, titularidad de Aviva Europe, por un importe de 225 millones de euros.
“Con esa adquisición, cuya eficacia está sometida a la aprobación por la autoridad de competencia y a la no oposición por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, Bankia, adquirirá la totalidad del capital social de las dos compañías referidas, poniendo fin a las alianzas en materia de bancaseguros con Aviva Europe”, explica el banco en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV).
La operación no tendrá ningún efecto significativo en los resultados y el capital, informa además la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri. Mientras que la aseguradora británica abandona así prácticamente España y retendrá solamente una pequeña parte de Pelayo Vida.
Según apunta Bankia en el documento enviado al regulador del mercado, los acuerdos “se enmarcan dentro del proceso de reordenación del negocio de bancaseguros puesto en marcha por Bankia tras la fusión con Banco Mare Nostrum”, que se completó hace apenas un mes.
Hace apenas dos semanas, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, recordaba a Bankia que tenía un contrato de “exclusividad” con la aseguradora en materia de bancaseguros, por lo que tendría que deshacerse de las alianzas que la recientemente absorbida BMN mantenía con Aviva.
El mercado apenas reacciona a la noticia y los títulos de la entidad bancaria cotizan prácticamente planos, en torno a los 4 euros, en los primeros compases de la negociación en el parqué madrileño.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…