Categorías: Nacional

Báñez: “Necesitamos que a la mujer no se la penalice por ser madre”

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó anoche que ha sido el 8 de marzo con más “mujeres trabajando en España”, pero reconoció que hay que seguir luchando por la “igualdad real de oportunidades”, ya que sigue existiendo una brecha salarial.

La titular de Empleo en una entrevista en la Cadena COPE realizada poco después de las multitudinarias manifestaciones que se han celebrado en toda España para respaldar la huelga feminista convocada este jueves ha atribuido la brecha salarial que ha sacado a miles de personas a las calles a las negociaciones colectivas entre sindicatos y patronal. “El problema no es el salario base, sino los complementos y pluses de salario, que se eligen en negociación colectiva, y ahí para afrontar el problema necesitamos aliados”, ha dicho apuntando a los representantes de trabajadores y empresarios.

La ministra ha expuesto que el 60% de los complementos salariales en los convenios colectivos de España se referencian en la antigüedad y disponibilidad, “algo que penaliza a la mujer», mientras los que “igualan por mérito y capacidad” a hombres y mujeres son apenas el 30% de los complementos. En ese sentido, la ministra de Empleo ha negado que las situaciones de desigualdad laboral se puedan resolver siempre desde un Gobierno o una Administración, y ha atribuido la ausencia de mujeres en la dirección de empresas a «la corresponsabilidad y la cultura que tenemos en España».

«Necesitamos que la mujer no sea la que se penalice por ser madre, porque necesitamos niños, porque queremos que el empleo garantice las pensiones del futuro», ha expuesto reclamando «guarderías» en los centros de trabajo y un aumento de la «corresponsalidad» de los hombres en la crianza. «Es verdad que, si las mujeres somos el 51% de la sociedad, tengamos difícil superar ciertos niveles de responsabilidad en las empresas. Es llamativo. Es verdad que vamos avanzando, pero no creo que sea machismos», ha añadido Báñez, que ha calificado este 8 de marzo como una jornada de «reivindicación en positivo» con “mucha participación” en las manifestaciones que han mostrado un «compromiso y solidaridad de la mayoría de los españoles por la igualdad de oportunidades».

Además, Fátima Báñez apuesta por alcanzar un acuerdo por la “conciliación y horarios más racionales”. La ministra de Empleo ha hecho la comparación con países como Italia, donde la jornada laboral acaba a las seis de la tarde, o Francia, donde se pone fin al trabajo a las cinco de la tarde. Pero para estos acuerdos, la responsable de Empleo pide un acuerdo social antes que una ley o un decreto, especialmente entre la patronal y los sindicatos. Aunque lamenta que la mesa de negociación en la que se sienta con líderes sindicales y empresariales sea la única mujer, puesto que “una mirada femenina para decidir las cosas” traerá “una sociedad más rica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Báñez: “Necesitamos que a la mujer no se la penalice por ser madre”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace