Categorías: Notas alternativas

La Banda Morisca aterriza en Madrid

Grupos con pasión por el riesgo como Javier Paxariño Trío, innovadores del folk del estilo de Eliseo Parra y monumentos del rock andaluz de la altura de Imán, el ‘califato independiente’. Esas son algunas referencias a considerar, para adentrarse en la riqueza del paisaje sonoro que dibuja La Banda Morisca.

El grupo gaditano bebe también de las fuentes de la tradición mediterránea y combina los cantares que suenan en las dos orillas enfrentadas del Mare Nostrum, en busca de esa conexión que, sin duda, existe entre las civilizaciones que comparten muchos usos y costumbres ancestrales.

Y más allá de los postulados filosóficos esta la música. Evocadora, exuberante y flexible. Aunque la propuesta sea algo distinta de lo habitual. Pero resulta agradable dejarse atrapar por el serpenteo melódico que recorre unos temas, aderezados, además, por los ritmos sutiles que traen a la memoria la arena de los desiertos imaginarios.

Por allí pasean con solvencia instrumental acreditada Josemari Cala (voz), José Cabral (guitarra morisca, oud, banjo, coros), Juanmi Cabral (bajo eléctrico, coros), Antonio Torres (saxos, tarota, gralla), Andrés Tomás Rodríguez (batería) y Belén Lucena (violín), dispuestos a encotrar oro en la confluencia entre oriente y occidente.

Muchas de estas propuestas estilísticas están en los cimientos sobre los que han construido los temas de ‘Algarabya’, una obra llena de matices que se transmuta, a veces, en una posible banda sonora para la vida cotidiana del viejo ‘Al Andalus’, ese país que no existió, pero cuyas huellas culturales son bien perceptibles.

La Banda Morisca va a concluir estos días la gira que les ha llevado por toda España, que cerrarán el 26 de marzo con un concierto en el Intruso Bar de Madrid que promete ser interesante. Una pausa que les servirá para tomar aliento y emprender un nuevo viaje. Esta vez hacia la República Checa, donde representarán a RNE en el European Radio Folk Festival.

Acceda a la versión completa del contenido

La Banda Morisca aterriza en Madrid

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace