Banco Santander
Banco Santander se sitúa como la entidad española con mayor volumen bruto de préstamos morosos y la cuarta de Europa, cuyo importe asciende a 33.800 millones de euros, según datos del último ejercicio de transparencia de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) recopilados por Debtwire. La firma de análisis de datos, que destaca que más de la mitad de los préstamos dudosos de esta entidad proviene de los hogares, recuerda también que Banco Santander mantiene actualmente en venta dos de las carteras más grandes del mercado español, que suman conjuntamente unos 5.700 millones de euros.
Entre todas las entidades de Europa, el banco francés BNP Paribas es el que posee el mayor volumen de préstamos tóxicos. El segundo banco más grande del Viejo Continente mantiene en su balance unos 36.500 millones de euros en dudosos.
Justo por detrás se sitúan dos entidades italianas: UniCredit e Intesa Sanpaolo, con 36.300 millones de euros y 35.100 millones de euros, respectivamente.
Con todo, de los cuatro primeros bancos en volumen de préstamos dudosos, solamente UniCredit tiene un índice de morosidad por encima del objetivo del 5% que marca la EBA de forma no vinculante, al situarse en el 5,7%.
BNP Paribas, Intesa Sanpaolo y Santander –por orden en términos brutos del volumen– cuentan con índices de morosidad del 2,4%, del 3,6% y del 3,5%, respectivamente. La ratio media de morosidad de los bancos de la Unión Europea se coloca en el 3%.
De su lado, los bancos griegos Piraeus Bank y Alpha Bank, que ocupan el quinto y séptimo lugar en cuanto a volumen, tienen también las tasas de morosidad más altas de Europa, con niveles del 51,4% y del 45,2%, respectivamente.
Crédit Agricole, con 25.500 millones de euros; BPCE Group, con 10.100 millones de euros; Société Générale, con 9.000 millones de euros y BBVA, con 7.400 millones de euros, cierran la lista de las diez entidades con mayor volumen préstamos dudosos.
No obstante, el banco presidido por Carlos Torres vendió a finales del año pasado una cartera de préstamos fallidos con un valor bruto cercano a los 2.100 millones de euros a Cabot y a fondos gestionados por CarVal Investors.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…