Categorías: Mercados

Banco Santander bate previsiones con un 14% más de beneficio apoyado en Brasil

Banco Santander ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1.867 millones de euros, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior gracias a la aportación de Brasil. Esta cota, además de superar las previsiones de consenso de los analistas, adelanta la consecución de los objetivos que la entidad se había fijado para 2018.

El protagonismo de Brasil, que se confirma como su primer mercado, ha sido indiscutible gracias al refuerzo del real, divisa local que en trimestres anteriores había perjudicado el balance del Santander por un adverso tipo de cambio frente al euro. La presidenta de la entidad, Ana Botín, ha destacado el buen comienzo de año que se ha repetido “en todos nuestros mercados”, con especial crecimiento en Latinoamérica y España, así como en la división de consumo. “Estamos adelantando el cumplimiento de nuestros objetivos” ha destacado la directiva.

Uno de los puntos más relevantes del balance de la entidad está en sus ingresos totales, que han engordado un 12,1% frente al 7,5% que han crecido los costes. La brecha ha mejorado adicionalmente a favor de las cuentas de la entidad por la mejora de la eficiencia, que ha pasado al 46,1%, siempre según consta en las cuentas depositadas por el banco ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de sesión bursátil este miércoles. En lo que se refiere a la solvencia, la ratio de capital CET1 aumentó 11 puntos básicos, hasta el 10,66%.

Por lo que se refiere al margen de interés, la mejora interanual alcanza el 10,2% gracias a un mayor volumen de negocio, mientras que las comisiones aumentan un 19%. El clima de “buen entorno de mercado” ha disparado un 13,6% los ingresos por operaciones financieras.

La calidad del crédito del grupo siguió mejorando hasta situar la tasa de morosidad en el 3,74% de los créditos totales, frente al 4,33% de hace un año. La tasa de cobertura del crédito aumentó un punto hasta el 75%, mientras que el coste del crédito cayó al 1,17%.

Sube el peso relativo de Brasil y Reino Unido adelgaza

La división del grupo en Brasil representa por sí sola un 26% de las ganancias globales del grupo en los tres primeros meses del año, con lo que engorda su peso relativo en 500 puntos básicos. El beneficio de la filial en el país amazónico se ha reforzado un 77% frente al cierre de marzo de 2016. La división española del grupo, sin incluir los números rojos aparejados al negocio inmobiliario, aporta 362 millones de euros de beneficio, un 17,7% más que hace un año.

Al otro extremo de la balanza, la rama británica del grupo. El Brexit, la caída de la libra y otros factores aparejados han supuesto una caída en beneficio del 8%. De este modo, Reino Unido pasa de representar un 20% de las ganancias globales del Santander a suponer un más modesto 17% de esta cifra.

Por lo que respecta a Santander España, el beneficio atribuido se situó en 362 millones de euros, un 18% más que en el mismo período de 2016, con las provisiones normalizándose y el coste del crédito mejorando por duodécimo trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Santander bate previsiones con un 14% más de beneficio apoyado en Brasil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

40 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace