Economía

Banco Sabadell gana 564 millones hasta junio, un 43,6% más

El margen recurrente –margen de intereses más comisiones y restando los costes– aumentó un 42,3% interanual y el ROTE fue del 10,8%.

El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ha destacado que los resultados muestran que el plan iniciado hace dos años está «dando sus frutos» y que todas las unidades de negocio están en rentabilidad.

Por su parte, el director financiero, Leopoldo Alvear, ha mostrado su satisfacción por los resultados del primer semestre y ha señalado que el banco ha «generado capital de manera orgánica».

MARGEN

Los ingresos del negocio bancario fueron de 2.967 millones de euros, un 19,4% más que en el mismo periodo de 2022, mientras que el margen de intereses creció un 29,2%, hasta 2.270 millones.

Las comisiones netas a cierre de junio ascendieron a 697 millones, un 4,4% menos que un año atrás, y el total de costes, a 1.478 millones, un 2,7% interanual más.

Por otro lado, la ratio ‘CET 1 fully-loaded’ se situó en el 12,87% a cierre de junio, lo que significa un aumento de nueve puntos básicos en el trimestre, mientras que la ratio de capital total era del 18,10%, y el ‘MDA buffer’ se situó en 422 puntos básicos, por encima de los requerimientos.

La ratio de ‘loan to diposits’ era del 95,4% a cierre del semestre, «con una estructura de financiación minorista equilibrada» y la ratio ‘Liquidity Coverage Ratio’ (LCR) alcanzó el 200%.

TBS

TBS cerró el primer semestre con un beneficio individual de 105 millones de libras (122 millones de euros), un 71,5% interanual más, y una contribución a las cuentas del grupo de 106 millones de euros.

La entidad británica incrementó un 36% su margen recurrente y en el margen de intereses totalizó 528 millones de libras (613 millones de euros) a cierre de junio, un 13,9% interanual más.

Las comisiones netas fueron de 51 millones de libras (59,3 millones de euros), y los costes, de 386 millones de libras (448,8 millones de euros).

MORA

En junio, los activos problemáticos tenían un saldo de 6.971 millones de euros, de los que 5.888 millones eran préstamos dudosos y 1.083, activos adjudicados, por lo que en el último año se redujeron en 20 millones.

La cobertura de activos problemáticos incorporando el total de provisiones se situó en el 53,1%, siendo la cobertura de préstamos dudosos (stage 3) del 55,7% con el total de provisiones y del 38,7% para los activos adjudicados.

Por su parte, la ratio de morosidad era del 3,50%, frente al 3,52% del primer trimestre del año, y el coste de riesgo del crédito se mantuvo estable en 45 puntos básicos.

ACTIVIDAD COMERCIAL

Banco Sabadell cerró el periodo con un saldo de crédito vivo de 153.834 millones de euros, un 2,7% interanual menos por menores volúmenes de hipotecas y empresas.

En España la nueva producción de crédito a Empresas ascendió a 3.801 millones de euros a junio, lo que supone un incremento del 7% interanual y de un 44% en la comparativa trimestral.

La nueva concesión de hipotecas fue de 1.095 millones de euros, un 27% menos que en el mismo período del año anterior, mientras que los nuevos créditos al consumo se situaron en 532 millones, un 23% más que un año atrás.

La facturación de tarjetas alcanzó los 5.803 millones, un 5% interanual más, y la facturación de TPVs fue de 13.247 millones, con un aumento del 9% comparado con el mismo trimestre del año anterior.

RECURSOS

Los recursos de clientes en balance eran de 162.790 millones de euros a cierre de junio y los saldos de cuentas a la vista se situaron en 140.056 millones, mientras que los depósitos a plazo crecieron un 34,4% interanual, hasta 21.484 millones.

Los recursos de clientes fuera de balance se situaron en 39.720 millones, y los activos totales del grupo, en 243.453 millones, un 5,4% interanual menos por la devolución anticipada de TLTRO III.

Por otro lado, hasta el momento, Banco Sabadell ha ejecutado el 19% del programa de recompra de acciones aprobado, y la agencia Fitch mejoró en junio el ‘rating’ a largo plazo de la entidad desde estable a positiva, manteniéndolo en ‘BBB-‘.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Sabadell gana 564 millones hasta junio, un 43,6% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace