Categorías: Economía

Banco Sabadell acepta prejubilaciones a partir de los 56 años y continúa con la negociación

La dirección de Banco Sabadell ha decidido aceptar prejubilaciones a partir de los 56 años, en lugar de los 57 años planteados en su primera oferta a los sindicatos, en el marco del proceso de ajuste sobre un máximo de 1.800 empleados.

Este martes ha tenido lugar la segunda reunión de la mesa de negociación en la que los sindicatos han trasladado a la entidad financiera su contrapropuesta, de la que algunos elementos han sido aceptados al momento.

CC.OO. ha pedido ampliar el rango de edad al menos desde los 56 años, que ha sido aceptado por la dirección desde los 57 años de inicio, si bien ha reclamado un nuevo criterio de prelación alternativo al presentado por el banco, que pretende que sea por orden de llegada.

Para el sindicato, este planteamiento es «poco opaco» y cree que hay otros «más transparentes y objetivos que no generan tanta inseguridad y desconfianza».

También para la vía de las prejubilaciones, CC.OO. ha solicitado el 80% del salario anual asignado hasta la primera edad de jubilación ordinaria o a los 64 años, sin tope máximo, e incluir el cobro del variable del ejercicio anterior. Según ha trasladado la representación sindical, la propuesta del variable ha sido aceptada.

Al mismo tiempo, estima necesario que el convenio especial de la Seguridad Social se mantenga hasta la primera edad de jubilación o a los 64 años, con pago actualizado, en lugar de fijar un máximo de 250.000 euros.

La dirección del banco ha aceptado que formen parte del proceso voluntario las personas en excedencia por cuidados de descendientes o familiares y el mantenimiento de las condiciones financieras de los empleados que se acojan al ajuste como si estuvieran trabajando en activo, ya sea en cuentas, tarjetas o préstamos en vigor, excepto los que están al 0%.

Asimismo, no realizará cambios con respecto a las aportaciones de cada persona en el Plan de Pensiones de Empleados de Banco Sabadell (PPEBS) hasta la fecha de salida.

Respecto a las condiciones de los trabajadores que tienen 63 años o más, CC.OO. no se ha opuesto a las planteadas por el banco, a los que les propone entre un 10% y un 20% del salario anual asignado en función de la edad.

En concreto, para los empleados con edades comprendidas entre los 63 y 64 años, la entidad propone un 20% del salario anual asignado, mientras que para los mayores de 65 años ofrece el 10% del mismo.

40 DÍAS CON UN TOPE DE DOS ANUALIDADES

En el caso de las bajas incentivadas, la representación sindical sí que ha solicitado una mejora de la oferta. En este sentido, ha pedido un aumento de la indemnización hasta los 40 días por año trabajado con un tope de dos anualidades, en lugar de los 35 días con un máximo de un año propuesto.

A su vez, CC.OO. ve conveniente que se estudie la posibilidad de ofrecer una prima lineal a los empleados que se apunten a las bajas incentivadas según antigüedad en el grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Sabadell acepta prejubilaciones a partir de los 56 años y continúa con la negociación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace