cajero automatico cuba
En Cuba, cualquiera habla y discute sobre béisbol o tratamientos médicos. Todos son sabihondos, pero de temas bancarios no abunda la concurrencia.
Las recientes medidas adoptadas por las autoridades bancarias, económicas y políticas cubanas han revuelto el avispero. En busca de opiniones entre los expertos, no aparecen muchas a favor de tal decisión que la consideran improcedente, aunque algunas estén amparadas en prácticas internacionales.
La Resolución 111/2023 del Banco Central de Cuba es amplia y de progresiva aplicación. De momento, y contrario a lo que aspiran los patrocinadores de la bancarización, la respuesta del incipiente sector privado ha sido no aceptar transferencias a los clientes. El pago por los servicios, compras o consumo, al cash.
Y muchos se preguntan dónde están los pesos cubanos (cup) porque en los cajeros duermen una larga siesta donde se deprecian por día. Por seguro, una buena parte en billetes de 500 y 1,000 en manos de quienes aguardan para cambiarlos por euros y dólares en galopante ascenso en el mercado informal.
Tras exigirle a un prestigioso economista que resumiera la situación en un titular, no lo pensó mucho y acudió a una metáfora hidráulica: “El agua siempre busca un punto de salida”.
Una vez más, otra carta que sólo el tiempo la podrá evaluar con justeza.
Acceda a la versión completa del contenido
Bancarización en Cuba: ¿problema o solución?
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…