Nacional

Baltasar Garzón reprocha a Aznar no haber reconocido que se “instrumentalizó” el 11M

Lo ha dicho en una entrevista de este lunes en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press, coincidiendo con el 20 aniversario de los atentados yihadistas que tuvieron lugar el 11 de marzo de 2004 en Madrid.

“Todavía no está todo está contado y, sobre todo, no está todo reconocido, que creo que es la base para que las cosas cambien”, ha defendido Garzón sobre la, a su juicio, respuesta judicial tras el 11M.

El exjuez ha considerado que “fue muy grave la manipulación, la mentira, la conspiración y el ataque frontal a las instituciones del estado que se produjo por la connivencia político-mediática de determinadas estructuras”, la cual ha asegurado que le sigue abrumando, textualmente. También ha opinado que, tras el caso, se comprende la situación en la que se vive en estos momentos: “Los bulos, las mentiras, las fake news, etcétera. Nacieron probablemente antes, pero ahí desde luego adquirieron una capacidad y una fuerza tremenda”.

“En ningún momento se investigó la línea de ETA”

Al preguntársele por la investigación del caso, Garzón ha asegurado que desde el primer momento se sabía que la banda terrorista ETA no había cometido los atentados: “En ningún momento se investigó la línea de ETA, sencillamente porque no existía”. Por ello, ha sostenido que desde el Gobierno se tomó una “decisión política” de que había sido ETA, por lo que inicialmente se eliminó cualquier otra alternativa y, cuando los hechos fueron demostrando lo contrario, se matizó la cuestión sin abandonar la primera hipótesis.

Asimismo, ha relatado que cuando cercioró que ETA no tenía nada que ver con los atentados, pidió al Director General de la Policía Nacional que matizase, y éste le contestó que era “el presidente del Gobierno el que marca la pauta”. Garzón ha afirmado que el número de policías dedicados a investigar el yihadismo en España antes del 11M era “absolutamente insuficiente”, ya que se creía que España no iba a ser objetivo de un posible atentado.

También ha explicado que se ha podido comprobar que desde el 1994 ya habían estructuras de Al-Qaeda en España, mientras que el número de policías dedicados a la investigación del yihadismo no pasaban de 15 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Baltasar Garzón reprocha a Aznar no haber reconocido que se “instrumentalizó” el 11M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace