Nacional

Baltasar Garzón reprocha a Aznar no haber reconocido que se “instrumentalizó” el 11M

Lo ha dicho en una entrevista de este lunes en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press, coincidiendo con el 20 aniversario de los atentados yihadistas que tuvieron lugar el 11 de marzo de 2004 en Madrid.

“Todavía no está todo está contado y, sobre todo, no está todo reconocido, que creo que es la base para que las cosas cambien”, ha defendido Garzón sobre la, a su juicio, respuesta judicial tras el 11M.

El exjuez ha considerado que “fue muy grave la manipulación, la mentira, la conspiración y el ataque frontal a las instituciones del estado que se produjo por la connivencia político-mediática de determinadas estructuras”, la cual ha asegurado que le sigue abrumando, textualmente. También ha opinado que, tras el caso, se comprende la situación en la que se vive en estos momentos: “Los bulos, las mentiras, las fake news, etcétera. Nacieron probablemente antes, pero ahí desde luego adquirieron una capacidad y una fuerza tremenda”.

“En ningún momento se investigó la línea de ETA”

Al preguntársele por la investigación del caso, Garzón ha asegurado que desde el primer momento se sabía que la banda terrorista ETA no había cometido los atentados: “En ningún momento se investigó la línea de ETA, sencillamente porque no existía”. Por ello, ha sostenido que desde el Gobierno se tomó una “decisión política” de que había sido ETA, por lo que inicialmente se eliminó cualquier otra alternativa y, cuando los hechos fueron demostrando lo contrario, se matizó la cuestión sin abandonar la primera hipótesis.

Asimismo, ha relatado que cuando cercioró que ETA no tenía nada que ver con los atentados, pidió al Director General de la Policía Nacional que matizase, y éste le contestó que era “el presidente del Gobierno el que marca la pauta”. Garzón ha afirmado que el número de policías dedicados a investigar el yihadismo en España antes del 11M era “absolutamente insuficiente”, ya que se creía que España no iba a ser objetivo de un posible atentado.

También ha explicado que se ha podido comprobar que desde el 1994 ya habían estructuras de Al-Qaeda en España, mientras que el número de policías dedicados a la investigación del yihadismo no pasaban de 15 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Baltasar Garzón reprocha a Aznar no haber reconocido que se “instrumentalizó” el 11M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

27 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

33 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace