Mercado inmobiliario

Baleares, Madrid y Cataluña: las CCAA más caras para vivir de alquiler en España

El director de Estudios de Pisos.com, Ferrán Font, ha declarado que la subida del precio de los alquileres está “presionando” al límite la capacidad financiera de los inquilinos. “La prolongada escalada de las mensualidades se debe a la caída al mínimo de la oferta disponible”, ha explicado Font, según Europa Press.

En concreto, el portavoz del portal inmobiliario ha subrayado que existen localizaciones donde no se puede alquilar una vivienda sin comprometer un porcentaje de ingresos mensuales “incompatible con el resto de gastos fijos”.

Ferran ha indicado que el descontento de la demanda crece, dado que encontrar un piso en alquiler cuyo pago resulte “cómodo” es cada vez más complicado. Esto conlleva que se tenga que ampliar el radio de búsqueda a ubicaciones menos alineadas con sus planes de vida. “Alquilar no puede convertirse en un lujo, por lo que urge buscar soluciones”, ha pedido Font. El portavoz ha comentado que “las políticas de acoso y derribo” a los propietarios lo único que consiguen es la retirada de sus inmuebles del mercado.

“Muchos compradores de vivienda para alquilar no han tenido más remedio que repercutir las subidas hipotecarias a la renta, y con todo, han tenido pérdidas después de impuestos”, ha añadido Font, que también ha hecho hincapié en que la falta de seguridad jurídica puede hacer que los inversores busquen otras alternativas con mayores garantías, detalla la citada agencia.

Baleares, Madrid y Cataluña, las CCAA más caras

El informe trimestral de pisos.com revela que las regiones más caras para vivir de alquiler en septiembre de 2024 fueron Baleares (17,93 euros por metro cuadrado), Madrid (17,44 euros) y Cataluña (13,85 euros).

Las rentas más económicas se localizan en La Rioja (4,39 euros el metro cuadrado), Extremadura (5,05 euros) y Castilla y León (5,05 euros). En el tercer trimestre del año, el incremento más llamativo tuvo lugar en Asturias (5,25%). El mayor ajuste se produjo en Navarra (-7,38%). Respecto al año pasado, Canarias (24,78%) fue la que más subió y Navarra (-10,17%) la que más rebajó los alquileres.

En la clasificación de provincias por renta, en septiembre de 2024 la primera posición fue para Baleares con 17,93 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (17,58 euros) y Madrid (17,44 euros), según Europa Press.

En el lado opuesto, Orense cerró la clasificación 3,27 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,37 euros) y Soria (3,54 euros). La provincia que más encareció sus alquileres en el tercer trimestre fue León (7,62%), mientras que la que más los abarató fue León (7,62%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Las Palmas (27,83%), y la renta que más se ajustó fue la de Salamanca (-14,52%).

Acceda a la versión completa del contenido

Baleares, Madrid y Cataluña: las CCAA más caras para vivir de alquiler en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace