Mercado inmobiliario

Baleares, Madrid y Cataluña: las CCAA más caras para vivir de alquiler en España

El director de Estudios de Pisos.com, Ferrán Font, ha declarado que la subida del precio de los alquileres está “presionando” al límite la capacidad financiera de los inquilinos. “La prolongada escalada de las mensualidades se debe a la caída al mínimo de la oferta disponible”, ha explicado Font, según Europa Press.

En concreto, el portavoz del portal inmobiliario ha subrayado que existen localizaciones donde no se puede alquilar una vivienda sin comprometer un porcentaje de ingresos mensuales “incompatible con el resto de gastos fijos”.

Ferran ha indicado que el descontento de la demanda crece, dado que encontrar un piso en alquiler cuyo pago resulte “cómodo” es cada vez más complicado. Esto conlleva que se tenga que ampliar el radio de búsqueda a ubicaciones menos alineadas con sus planes de vida. “Alquilar no puede convertirse en un lujo, por lo que urge buscar soluciones”, ha pedido Font. El portavoz ha comentado que “las políticas de acoso y derribo” a los propietarios lo único que consiguen es la retirada de sus inmuebles del mercado.

“Muchos compradores de vivienda para alquilar no han tenido más remedio que repercutir las subidas hipotecarias a la renta, y con todo, han tenido pérdidas después de impuestos”, ha añadido Font, que también ha hecho hincapié en que la falta de seguridad jurídica puede hacer que los inversores busquen otras alternativas con mayores garantías, detalla la citada agencia.

Baleares, Madrid y Cataluña, las CCAA más caras

El informe trimestral de pisos.com revela que las regiones más caras para vivir de alquiler en septiembre de 2024 fueron Baleares (17,93 euros por metro cuadrado), Madrid (17,44 euros) y Cataluña (13,85 euros).

Las rentas más económicas se localizan en La Rioja (4,39 euros el metro cuadrado), Extremadura (5,05 euros) y Castilla y León (5,05 euros). En el tercer trimestre del año, el incremento más llamativo tuvo lugar en Asturias (5,25%). El mayor ajuste se produjo en Navarra (-7,38%). Respecto al año pasado, Canarias (24,78%) fue la que más subió y Navarra (-10,17%) la que más rebajó los alquileres.

En la clasificación de provincias por renta, en septiembre de 2024 la primera posición fue para Baleares con 17,93 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (17,58 euros) y Madrid (17,44 euros), según Europa Press.

En el lado opuesto, Orense cerró la clasificación 3,27 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,37 euros) y Soria (3,54 euros). La provincia que más encareció sus alquileres en el tercer trimestre fue León (7,62%), mientras que la que más los abarató fue León (7,62%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Las Palmas (27,83%), y la renta que más se ajustó fue la de Salamanca (-14,52%).

Acceda a la versión completa del contenido

Baleares, Madrid y Cataluña: las CCAA más caras para vivir de alquiler en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace