Sanidad

AZ pondrá a disposición de España cerca de 20 millones de dosis hasta cubrir con los envíos pactados

Actualmente, la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus es la segunda más usada en España. Además, actualmente la compañía ha suministrado ya 637 millones de dosis en todo el mundo, más del 17% de las vacunas suministradas.

Y es que, esta vacuna, denominada Vaxzevria y desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ha demostrado en recientes estudios publicados por ‘The Lancet’, ‘New England Journal of Medicine’ y ‘Nature’ su eficacia frente a la variante delta del coronavirus.

La vacuna, según la evidencia compartida por el organismo de salud pública del Reino Unido, Public Health England (PHE), ofrece “altos niveles de protección” frente a la mencionada variante tras la segunda dosis. En concreto, los resultados (que analizaron más de 14.000 casos de la variante Delta entre el 12 de abril y el 4 de junio) demuestran que las dos dosis de la vacuna de AstraZeneca son efectivas frente a hospitalizaciones causadas por la variante india en un 92 por ciento y sin ningún caso de muerte.

La vacuna, tal y como han recordado desde la compañía, también mostró un alto nivel de efectividad frente a la variante alpha (también denominada Kent) con una reducción del 86% de las hospitalizaciones y tampoco se notificaron muertes, recoge Europa Press.

El compromiso de AstraZeneca para frenar la pandemia global ha hecho que esté distribuyendo la vacuna sin ánimo de lucro mientras dure la pandemia y a perpetuidad en los países con rentas más bajas.

“En AstraZeneca estamos muy orgullosos de haber podido ofrecer en un tiempo récord una de las cuatro grandes vacunas a nivel mundial que están permitiendo a la humanidad luchar y vencer la pandemia. Si hay algo por lo que la compañía ha apostado claramente es por evitar la brecha entre los países con más y menos recursos y contribuir a un acceso equitativo, igualitario y amplio que garantice la distribución y la calidad del producto que llega a todos los rincones el mundo. La pandemia es un problema global y de esta forma global debemos afrontarlo», ha destacado el presidente de la compañía en España, Rick R. Suárez.

 

Acceda a la versión completa del contenido

AZ pondrá a disposición de España cerca de 20 millones de dosis hasta cubrir con los envíos pactados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace