Categorías: Sanidad

Ayuso vuelve a denunciar los “ataques” de RTVE a la sanidad madrileña

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha enviado una nueva carta a la administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, para mostrar su “más profunda indignación por los ataques” a la sanidad pública de la región por parte del ente.

En concreto, la dirigente autonómica afea a Mateo que “de entre los miles de psicólogos que ejercen su profesión en la Comunidad”, RTVE haya escogido “al único que es concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital”, en alusión a Javier Barbero. “Una circunstancia que su televisión ha omitido, haciendo creer en todo momento a los españoles que estaban ante un testimonio técnico y no político”, denuncia.

“Para mayor bochorno suyo, Sra. Mateo, el discurso político del concejal Barbero se producía al mismo tiempo que Bruce Aylward, Jefe de Expertos Covid-19 de la OMS y líder de la misión en Wuhan (China), calificaba de ‘fantástico’ el trabajo que se está haciendo en la Comunidad de Madrid y de ‘extraordinario’ el hospital temporal levantado en Ifema”, apunta Ayuso.

Para la presidenta de la Comunidad, RTVE “se está especializando en tratar de hacer pasar activistas de la izquierda radical como testimonios técnico-sanitarios”. “Ya ocurrió el pasado 12 de marzo cuando convirtieron al enfermero Guillén del Barrio, conocido por su vinculación con el partido Podemos, en el portavoz oficioso de la Sanidad madrileña”, recuerda. “Un testimonio que, como el de hoy, no fue contrastado con ningún otro y del que no se advirtió su filiación política”.

Asimismo, Isabel Díaz Ayuso incide en esta misiva que “un día antes, el 11 de marzo, su televisión hizo circular la noticia de que la Comunidad de Madrid había ‘perdido 3.300 profesionales de la salud’. Una noticia completamente falsa por la cual se vieron obligados a rectificar”.

“Lo que eran sospechas hace dos semanas son hoy certidumbres”, asegura la jefa del Gobierno regional, que destaca que “se ha pervertido la vocación de servicio público de una televisión que debía ser de todos”. “Y, si en mi última carta le pedía que pusiera fin a una actitud irresponsable, hoy ya no puedo sino exigirle que deje de usar la televisión pública como herramienta política contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid; y que lo haga de inmediato, pues estamos en mitad de una pandemia donde se están perdiendo muchas vidas”, defiende en esta misiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso vuelve a denunciar los “ataques” de RTVE a la sanidad madrileña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace