Nacional

Ayuso usará el Zendal como almacén para canalizar el material donado para Ucrania

Según ha explicado la propia Ayuso, en este hospital se han habilitado 5.000 metros cuadrados “donde se llevará a cabo una clasificación y puesta a disposición de suministros facilitados, a través del mecanismo europeo de protección civil”. De esta manera, detalla la Comunidad en una nota, se ha establecido un operativo con personal del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE), Cuerpo de Bomberos y Técnicos de Seguridad “que se encargarán del almacén, procesando y clasificando todo lo recibido”.

La presidenta ha aclarado que el Isabel Zendal “no es un punto de donación habilitado para particulares, sino de entidades, ONGs o instituciones que quieran trasladar las ayudas que recojan y su puesta a disposición de las autoridades competentes en su distribución (Gobierno de España y Embajada de Ucrania)”.

De esta manera, “todas las asociaciones que quieran trasladar al Zendal los materiales que han recogido de donaciones para Ucrania” podrán hacerlo, pero mediante un procedimiento. Este pasa por la” clasificación previa de los productos y empaquetados en cajas de cartón, indicando su contenido”.

Hasta el momento, expone el Ejecutivo regional, se han recibido más de 123.000 kilos de suministros procedentes de 31 puntos de recogida por toda la región, entre ayuntamientos, colegios y asociaciones. Además, ha adelantado Ayuso, “hoy mismo saldrán para Ucrania 100 de los primeros 549 palets con alimentos, con ropa, productos de higiene personal y medicamentos”.

Dicho esto, la presidenta madrileña ha mostrado su “total disposición” para ofrecer a los ucranianos que vengan “una batería de medidas para facilitarles una nueva vida temporal o para siempre en Madrid”. Así, ha ofrecido al Gobierno de España un total de 1.537 camas hospitalarias repartidas entre el Hospital público Enfermera Isabel Zendal (más de un millar) y otros 22 hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), “que permitan cubrir las posibles necesidades que pudieran ser requeridas”. En estos últimos hay habilitadas 508 para asistencia más complejas.

También se facilitará un total de 1.209 plazas sociales y cerca de 77.000 plazas vacantes educativas en todos los tramos formativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso usará el Zendal como almacén para canalizar el material donado para Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace