Categorías: Sanidad

Ayuso trata de frenar la huelga en Atención Primaria con un plan para mejorar sus condiciones

Dos semanas quedan para que la Atención Primaria inicie una huelga indefinida en protesta por la gestión de Isabel Díaz Ayuso. Un paro que la presidenta de la Comunidad de Madrid trata de frenar con el anuncio de un “Plan de Acción” a tres años que comenzará a aplicarse en este último trimestre de 2020. Así lo ha desvelado en el debate sobre el estado de la región, en el que ha detallado una inversión más de 80 millones para mejorar las condiciones laborales de los sanitarios y aumentar la plantilla de los centros de salud.

“Les necesitamos y les reconocemos. La Atención Primaria necesita un cambio profundo en todo el Sistema Nacional de Salud y la Comunidad de Madrid quiere liderar esta transformación”, ha asegurado Díaz Ayuso, apenas unos días después de que Amyts anunciara la convocatoria de esta huelga a partir del 28 de septiembre. El sindicato dio este paso ante el caso omiso de la mandataria autonómica, que no respondió a su petición de reunirse para abordar la dramática situación de este colectivo. Ahora, no obstante, parece lanzar un guiño ante la amenaza del paro.

El mencionado plan cuenta con dos ejes. Por un lado, detalla la Comunidad en una nota, busca mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales reconociendo su labor, “su esfuerzo y dedicación durante todo este tiempo, y en especial, durante la pandemia”, al mismo tiempo que “hacer más atractiva la Primaria y conseguir nuevos trabajadores que se incorporen a este ámbito asistencial”.

El otro eje consiste en “incrementar de manera progresiva la plantilla, que actualmente cuenta con cerca de 14.000 profesionales”.

Este “Plan de Acción” a tres años conllevará modificaciones organizativas y retributivas para los profesionales y, apunta el Gobierno regional, todas las medidas “estarán ligadas a las correspondientes negociaciones con las organizaciones sindicales”.

Este mismo martes las Organizaciones Sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT UNIÓN PROFESIONAL y UGT) darán el pistoletazo de salida a su calendario de movilizaciones “ante el abandono y desprecio a los profesionales” por parte del Gobierno regional. Así, están convocadas concentraciones a las puertas de los centros sanitarios a las 12 horas.

De Cifuentes a Ayuso, a vueltas con el Puerta de Hierro

De Cifuentes a Ayuso, la Comunidad se acuerda del Puerta de Hierro. Asimismo, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado el inicio del proceso para convertir el antiguo Puerta de Hierro en un Hospital de Cuidados y Recuperación Funcional con 240 camas para pacientes con discapacidades secundarias por procesos traumatológicos, neurológicos e inmovilismo por patologías crónicas y largas hospitalizaciones. Esta promesa no es nueva en el PP. Cristina Cifuentes ya afirmó en 2017 que iba a recuperar este centro, sumido en el abandono. Hace apenas unas semanas varios colectivos reclamaron a la propia Ayuso reconvertirlo en un hospital de pandemias y no levantar nada en Valdebebas.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso trata de frenar la huelga en Atención Primaria con un plan para mejorar sus condiciones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace