Sanidad

Ayuso suma ahora 10 hospitales públicos a la campaña de vacunación

En concreto, a partir de este sábado el 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz comenzarán a administrar la vacuna de Pfizer a personas de 70 a 74 años. Por su parte, los centros de Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Severo Ochoa, Getafe y Puerta de Hierro lo harán entre 60 y 65 años. En este caso con AstraZeneca.

Según detalla la Comunidad, aquellos que vayan a ser vacunados este fin de semana en estos centros serán citados por SMS. En el mensaje podrán confirmar su cita o solicitar un cambio de fecha. En caso de que el usuario no confirme su cita a través de la opción habilitada para ello, recibirá una llamada telefónica. Será desde el número 91 502 60 58, del Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad.

Asimismo, este viernes empezará la vacunación con AstraZeneca a personas con edades comprendidas entre 60 y 65 años en el WiZink Center. El dispositivo estará coordinado por el SUMMA 112, lo que supondrá la activación de un nuevo punto de vacunación masiva en la Comunidad, junto a los ya habilitados en el Wanda Metropolitano y el Hospital Isabel Zendal.

De forma paralela, los centros de salud continúan administrando de Pfizer a personas mayores, cubriendo progresivamente los grupos de edad desde 80 hasta 75 años.

Pacientes de grupos de riesgo

A mediados de la próxima semana comenzará la vacunación a personas de los grupos de riesgo en los hospitales de tercer nivel, es decir, los de mayor complejidad. Estos pacientes serán citados directamente desde los centros hospitalarios en los que son atendidos habitualmente.

Los grupos de riesgo son aquellos que recoge la última actualización de la estrategia nacional de vacunación del Ministerio de Sanidad e incluyen a pacientes trasplantados o en listas de espera para serlo, en hemodiálisis, con enfermedad oncohematológica, cáncer de órgano sólido, inmunodeficiencias primarias, infección por VIH, y síndrome de Down mayores de 40 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso suma ahora 10 hospitales públicos a la campaña de vacunación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace