En concreto, según recoge el informe de Amyts sobre la mesa sectorial celebrada este lunes, los elegidos por la Comunidad de Madrid son Alcobendas, Fuenlabrada, Rivas, Tres Cantos, Alcorcón, Getafe, Arganzuela-Pirámides, Federica Montseny, García Noblejas y Villaverde. Estos centros para las urgencias extrahospitalarias tendrían el equipo al completo. Es decir, en ellos habría médico, enfermera y celador.
Las cinco organizaciones sindicales presentes en mesa sectorial (CCOO, UGT, Amyts, Satse y CSIT) han dejado claro su desacuerdo con el modelo presentado por el Ejecutivo autonómico, “en el que se plantea solo la apertura de hasta 49 centros con personal suficiente y equipo multidisciplinar completo”.
“En el día de hoy, se ha negociado, nuevamente, la adscripción provisional de los 49 centros dotados con enfermera, médico y celador”, han señalado en un comunicado conjunto tras la reunión de la citada mesa. “En contra de la opinión de los sindicatos, la Administración, en potestad de su capacidad organizativa, va a mantener abiertos otros 29 centros sin la dotación completa”.
Ante esto, estas organizaciones han insistido en la apertura de los 78 centros con “la dotación multiprofesional completa” y “suficiente” para dar cobertura a las necesidades asistenciales de la población.
“No nos está gustando cómo la Dirección General de Recursos Humanos se está ciñendo al punto y la coma del acuerdo”, ha criticado la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, “cuando previamente a firmarlo nos decían que todo iba a ser valorable, todo tratado con los profesionales”. No ven novedades sobre los compromisos de la Comunidad para parar la huelga.
Según Hernández, “siguen yendo muy lento para poder recuperar los médicos que renunciaron y siguen empeñados en priorizar abrir número de centros en lugar de priorizar abrirlos con la dotación completa y necesaria para que sean atractivos para que los médicos elijan trabajar ahí”. Retomar la huelga será algo que decidan los propios profesionales de este servicio.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…