ayuso 10
“Como iniciativa política nacional, que es como debemos actuar, todas las comunidades del PP vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía”, ha asegurado la dirigente madrileña en una entrevista en esRadio a la misma hora que su líder estaba interviniendo en el Congreso en el debate sobre la citada norma.
Según Ayuso, “nosotros lo vamos a hacer ya mismo”. Y es que, ha afirmado que en la Comunidad de Madrid “llevamos ya tiempo hablándolo, trabajándolo”. Un paso que dan “en defensa de la igualdad de todos los españoles, por la seguridad jurídica y por nuestro estado de derecho”.
“Como representantes del Estado no podemos permitir que se cree un estado de privilegios para unos dirigentes ni que haya comunidades ni dirigentes que no sean sometidos a la ley”, ha defendido la popular. “Los presidentes autonómicos, bajo la iniciativa de Núñez Feijóo, vamos a dar esta batalla”, ha remarcado.
Una vez más Ayuso avanza una medida, que ella misma ha tildado de “iniciativa política nacional”, antes de que lo hiciera Génova.
Tras el anuncio de Ayuso varias comunidades gobernadas por el PP, como Castilla y León, Baleares o Extremadura, han anunciado que plantarán cara también en el Constitucional contra la amnistía.
Para la presidenta madrileña “hoy es un día nefasto para la democracia española puesto que se aprueba la ley más corrupta desde hace décadas”. “No conocemos algo igual”, ha criticado la popular, para quien se trata de “una ley por la que pretenden olvidar todo lo que sucedió en Cataluña en esos meses y en esos días”. En este sentido, ha apuntado a “la quema de calles, la agresión a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluidos los Mossos d’Esquadra, el papel de los jueces, del Rey, la expulsión de empresas, la ruptura de la convivencia y todo porque de manera totalitaria pretendían imponer una ilegal república”.
“Como nos toman por idiotas”, ha continuado, “pretenden hacer creer que esto es por la convivencia cuando tenemos testimonios de estas últimas horas, tanto de representantes de Esquerra como de Junts, asegurando que van a por más ahora”. “Pretenden seguir con el referéndum, seguir con toda la ilegalidad que supone unas consultas que no son solo para Cataluña”, ha denunciado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…