Categorías: Sanidad

Ayuso quiere que el Isabel Zendal sirva de almacén para la vacuna contra el covid-19

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido el hospital de pandemias Isabel Zendal, que todavía no ha abierto sus puertas, como almacén principal de la vacuna contra el covid-19 que venga a España. Así lo ha anunciado este jueves en el pleno de la Asamblea, donde ha defendido su proximidad al aeropuerto de Barajas.

A la espera de que el Gobierno regional encuentre los 669 voluntarios con los que poner en marcha una parte de este centro hospitalario, proceso que arranca hoy, Ayuso ha desvelado un nuevo uso del mismo. Y es que, quiere que en él se almacene la vacuna contra el coronavirus. Esta propuesta llega después que el Gobierno central haya afirmado que confía en recibir 20 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que inmunizará a 10 millones de personas.

Dicho esto, también ha adelantado un aumento en los rastreadores, así como que va a presentar el “rastreo virtual” a través de la tarjeta electrónica. Todo esto, se suma a la adquisición de más test rápidos y a mejoras en la comunicación con los vecinos de las Zonas Básicas de Salud, entre otras medidas.

Previamente, ha lamentado que a los grupos de la oposición en la Cámara regional, ya sean de izquierda o de derecha, les moleste que la Comunidad “siga bajando la curva” de contagios y sea un ejemplo de gestión en la pandemia. En concreto, y relacionado al Isabel Zendal, ha censurado las críticas del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez-Perpinyà.

Según la presidenta autonómica, “¿se imaginan que un gobierno de izquierdas creara un hospital en tan solo tres meses? ¿lo que estarían comentando y qué no dirían de la oposición si toda criticara su obra?”. “Intenten con esa cara mustia demostrar que por lo menos se alegran de que en la sanidad pública haya un nuevo hospital al servicio de España”, ha pedido Ayuso a la oposición.

Protesta ante la Asamblea por la construcción del Isabel Zendal

Los secretarios generales de CCOO de construcción y servicios de Madrid, Pedro Garijo, y de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Madrid (UGT-FICA), Mariano Hoya, han acordado unir sus fuerzas para denunciar las “graves irregularidades” en las obras del hospital Isabel Zendal. Ambos sindicatos han acordado convocar una protesta ante la Asamblea de Madrid para exigir que “se adopten todas las medidas de seguridad y salud necesarias y se cumpla lo estipulado tanto en el convenio colectivo de la construcción, como en el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.

En concreto, han anunciado una concentración el día 19 de noviembre, de 11 a 13,30 horas, en la entrada principal de la Asamblea “para llamar la atención sobre esta grave situación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso quiere que el Isabel Zendal sirva de almacén para la vacuna contra el covid-19

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

28 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace