Categorías: Nacional

Ayuso propone un Plan Nacional de Movilidad y reitera el control en Barajas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la puesta en marcha de un Plan Nacional de Movilidad de cara a los próximos meses para hacer frente al coronavirus, pensado sobre todo para las capitales de provincia.

En este Plan se incorporaría un estudio de movilidad que podría realizar tanto el Gobierno central como la Comunidad de Madrid, para conocer cuáles son los usos y costumbres de los ciudadanos en esta materia, y poder tener una idea de cuáles van a ser en las próximas semanas los lugares de mayor concentración.

Así se lo ha trasladado durante su intervención en la Conferencia de Presidentes de Comunidades Autónomas celebrada este viernes de manera telemática, según ha recogido el Ejecutivo regional en un comunicado.

En este sentido, la dirigente ha recordado que lleva meses solicitando planes que afectan al transporte, y que, en el en caso de la región, se traduce en las estaciones de AVE, el kilómetro cero de las carreteras y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Así, ha reiterado que este último es una entrada de personas de todas partes del mundo, que requiere de «una estrategia» para evitar los contagios exteriores. Por ello, Ayuso contempla también que, a nivel internacional, exista algún tipo de actuación conjunta que permita, por ejemplo, hacer obligatorio la realización de pruebas PRC en origen.

INSISTE EN MANTENER REUNIÓN BILATERAL
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a solicitar al Gobierno central una reunión bilateral para tratar de un plan específico de la región, por sus características concretas, también relacionadas con el mismo transporte o su densidad de población.

Además, ha planteado criterios comunes en la normativa para tratar aspectos como las bajas de los padres por las cuarentenas de sus hijos o la prohibición de fumar en espacios públicos.

En cuanto a la próxima convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Ayuso ha hecho hincapié en la necesidad de disponer de más financiación de cara al año 2021 para atender y dar continuidad a todas las contrataciones extraordinarias que se están realizando, tanto de profesores como de sanitarios, con motivo del Covid-19.

EDUCACIÓN Y SANIDAD
En la vuelta a las aulas, el Gobierno regional contempla la contratación de casi 11.000 profesores mientras que desde el inicio de la pandemia se ha contado con 10.000 sanitarios nuevos a los que se les ha prolongado sus contratos hasta diciembre. «No podemos perderles a mitad de curso porque no tenemos más presupuesto. Estamos anteponiendo la crisis sanitaria a todo lo demás», ha sostenido.

Por ello, ha recalcado la importancia de centrarse en estos momentos en todo lo relacionado con el coronavirus, su situación epidemiológica desde el punto de vista de atención sanitaria y la vuelta a los colegios.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso propone un Plan Nacional de Movilidad y reitera el control en Barajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace