La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)
Según esta macroencuesta, el PP sería la fuerza más votada en las urnas, consiguiendo entre 55 y 67 escaños, rozando en el lado más alto de la horquilla la mayoría absoluta de 69 diputados. Por detrás, el PSOE, que recuperaría el segundo lugar, con entre 31 y 38 parlamentarios.
Al tercer puesto caería Más Madrid, entre 21 y 25 escaños. Además, el CIS otorga a Unidas Podemos de 10 a 13 parlamentarios; a Vox de 7 a 9 y a Ciudadanos entre 0 y 4.
Con la calculadora en la mano Ayuso podría repetir como presidenta de la Comunidad con el apoyo de Vox o el de Ciudadanos, si es que lograra entrar en la Asamblea. El otro escenario, el de despedirse de la Puerta del Sol, también es posible. La suma de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos da para ello. En lo más alto del rango de diputados la unión de la izquierda daría 76 diputados, muchos más que los establecidos para la mayoría.
Cuando todavía quedan cinco meses para las elecciones en la región, las opciones son varias, aunque este CIS sí que pone de manifiesto que el PP sigue a la cabeza, que el PSOE se recupera (pasaría de 24 escaños a hasta 38), Más Madrid se mantendría (24 frente a entre 21 y 25), Vox se desangra (perdería entre 6 y 4 representantes) y Unidas Podemos podría contar con más diputados (hasta 3 respecto a los pasados comicios).
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…