“El incremento extraordinario del precio de la energía a lo largo de 2022 ha afectado de manera determinante a Metro de Madrid, por su gran dependencia de este suministro para la prestación de su servicio”, afirma el Ejecutivo regional, tal y como publica hoy el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Pese a esto, no se ha acogido a una tarifa plana eléctrica, según publicó El País.
Hasta el pasado mes de octubre, se detalla en el BOCM, “el gasto real acumulado en dicho período asciende a 129,9 millones de euros, frente a un presupuesto inicial de Metro de Madrid en concepto de suministro energético de 43,4 millones, anterior a la escalada de precios”. Es decir, un incremento de gasto extraordinario de más de 86,5 millones. Y esto, en el mes de septiembre, ya que, la Comunidad expone que, “dada la volatilidad de precios existente” esta factura “podría seguir incrementándose, como mínimo, hasta los 100 millones de euros al final del año 2022”.
Ante esto, va a inyectar al suburbano 100 millones de euros, a lo que se une 14,3 millones para “el incremento de los costes salariales”. En total, 114.374.396,65 euros.
Hace unos meses el Ejecutivo autonómico, con Ayuso a la cabeza, pidió al Gobierno de Pedro Sánchez ayuda a pagar la factura eléctrica. Algo que hizo tras el citado recorte de trenes y de anunciar nuevas bajadas de impuestos en la región.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…