Categorías: Sanidad

Ayuso niega que la falta de sanitarios sea solo en Madrid: “No hay médicos en España”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se niega a solicitar que se aplique el estado de alarma en la región para controlar la segunda oleada de casos de Covid-19. En su opinión, solicitar esta medida y confinar toda la autonomía sería “la muerte” y, tal y como ha defendido, “no podemos cerrar Madrid sin darnos una oportunidad”. Así lo ha afirmado en una comparecencia tras su reunión con Pedro Sánchez en la Puerta del Sol, en la que ha cargado contra el “mantra” de la falta de médicos y rastreadores.

Según la jefa del Ejecutivo autonómico, “se extendió desde el principio de la crisis -del coronavirus- un par de mantras sobre Madrid, dijeron vamos a ver dónde ponemos el dardo” y uno fue sobre la Atención Primaria y otro en los rastreadores. “Una y otra vez estamos con lo mismo”, se ha quejado Ayuso en esta rueda de prensa, en la que ha presumido de que la capacidad de diagnóstico que está teniendo la Comunidad “es de las mejores, sino la mejor de España”. De ahí la estrategia sanitaria y restricción de la movilidad que ha entrado este lunes en vigor ante el aumento de contagios.

“Madrid sabe lo que está haciendo”, ha remarcado Isabel Díaz Ayuso, que ha explicado que “sería engañarnos” decir que la Atención Primaria es un problema solo de Madrid. “Es un problema de toda España” que afecta a “todos”. Para la popular, “no se trata de que le quite médicos a Murcia” y ha señalado que “la mayoría de residentes se quieren quedar en Madrid”, aunque ha pedido tener en cuenta que la “calidad de vida” en la Comunidad es “altísima”.

Dicho esto, ha alertado de que “a largo plazo no vamos a tener médicos” y ha exigido, ante la atenta mirada de Pedro Sánchez, un plan estatal. “Necesitamos médicos, no hay médicos en España”, ha reiterado la presidenta madrileña, que ha puesto sobre la mesa la necesidad de un plan a 6-10 años “para poder cubrir en el fututo las jubilaciones masivas”. “No se trata de que Madrid haga incentivos y extraiga sanitarios a otras comunidades”, sino que se pongan en marcha “incentivos a corto plazo para que médicos vengan a España a trabajar”.

Respecto a los rastreadores, ha adelantado que la capacidad de rastreo “va a llegar a 1.500”, pero que para ser eficiente “harían falta millones de rastreos constantes”, y ha alardeado de que su región es “de las pocas que abrimos los centros (de salud) mañana y tarde”.

En esta comparecencia en la Puerta del Sol Ayuso también ha reclamado al Gobierno una ley orgánica para pandemias y realizar testeos en zonas vulnerables de la Comunidad, como el aeropuerto de Barajas, así como más ayuda en labores de movilidad y control con las nuevas restricciones.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que son las autonomías las que deben actuar ahora para tratar de controlar el virus, aunque está “listo para contemplar otros escenarios” en caso de ser necesarios para frenar la curva. Por el momento, el Ejecutivo ha ofrecido ayuda y colaboración para lo que ha denominado como un “plan Madrid”, pero sería Ayuso quien tendría que dar el paso para el estado de alarma, algo que por lo escuchado no entra en sus planes.

Respecto a la necesidad de más recursos, Sánchez ha reiterado que los debe pedir la Comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso niega que la falta de sanitarios sea solo en Madrid: “No hay médicos en España”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace