Categorías: Sanidad

Ayuso inaugurará el Isabel Zendal sin aclarar con qué sanitarios se pone en marcha

¿Qué pasa con la plantilla del hospital Enfermera Isabel Zendal? Esta es la pregunta más escuchada a las puertas de la inauguración de esta nueva construcción este 1 de diciembre. La falta de voluntarios –apenas se han presentado una sexta parte de los 669 sanitarios que buscaba la Comunidad de Madrid- ha provocado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se haya lanzado a una carrera contrarreloj para dotar al hospital de suficientes profesionales para poner en marcha uno de sus pabellones. No obstante, para saber si lo ha logrado habrá que esperar a después del acto.

Según han información fuentes de CCOO a EL BOLETIN, la Consejería de Sanidad ha convocado a los sindicatos a una reunión de la Mesa Sectorial para tratar la dotación de personal en el hospital de pandemias a las 12,30 horas. Es decir, después de acto inaugural del Isabel Zendal. Un evento que para este sindicato no es más que algo simbólico, ya que no supone que vaya a “empezar a funcionar”.

El pasado miércoles, en la última Mesa Sectorial, los representantes del Ejecutivo regional informaron sobre la renovación de los contratos de refuerzo del covid y quedaron en convocar de nuevo a las organizaciones sindicales a un monográfico sobre el hospital de pandemias para el viernes de esa semana o este lunes. Pero tendrán que esperar a mañana, una vez se inaugure el nuevo centro, destacan las mencionadas fuentes.

A la espera de que la Comunidad informe al respecto, Comisiones ya ha dejado claro que demandará de nuevo que el Gobierno de Ayuso rectifique en sus planes y se contrate personal específico para la puesta en marcha de este hospital sin detraer trabajadores y trabajadoras de la red hospitalaria del SERMAS. Asimismo, reclamará planes de emergencias, una evaluación de seguridad y que se tenga en cuenta la prevención de riesgos laborales del centro.

Varios sindicatos y colectivos sanitarios ya han anunciado una concentración a las puertas del Isabel Zendal este martes con motivo de su inauguración para escenificar su rechazo al mismo.

“Proyecto megalómano que no solucionará los problemas”

El sindicato SATSE ha incidido en que la construcción del hospital de pandemias “responde más a un proyecto megalómano del Gobierno regional que a una necesidad asistencial”. “Hay espacios sanitarios en hospitales como Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Parla, Henares (Coslada), que disponen de la posibilidad de ampliar camas y Ucis ya que tienen zonas cerradas sin habilitar”, afirma esta organización. Tal y como sostiene, “serían espacios que perdurarían en el tiempo y solo necesitarían, para su puesta en marcha, de una pequeña obra y contratación del personal necesario para su funcionamiento”.

Para el sindicato el Isabel Zendal carece de personal, “va a ser de ‘quita y pon’ y no va a ofrecer una continuidad asistencial a los usuarios del Sermas”. “Puede que sea un estupendo almacén sanitario y que albergue dependencias asistenciales, como el SUMMA 112, pero no cumplirá una función asistencial que libere de presión a los hospitales del Sermas”, insiste.

Además, SATSE remarca que la gran mayoría de los profesionales sanitarios, especialmente Enfermería, “van a ser traslados forzosos con lo que no trabajarán motivados”. “No se va a resolver nada, sino que van a desmantelar Unidades y Servicios que van a tener que funcionar sin los profesionales de Enfermería necesarios”, destaca.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso inaugurará el Isabel Zendal sin aclarar con qué sanitarios se pone en marcha

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace