Categorías: Nacional

Ayuso exige la aplicación de la prisión permanente revisable a delitos de violencia graves

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado de nuevo este viernes la aplicación de la prisión permanente revisable para delitos de violencia y extenderlo a casos más graves como el ensañamiento, la ocultación de cadáver y otros delitos contra la libertad sexual.

Así lo ha trasladado la dirigente regional, en el acto organizado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en memoria de Diana Quer y todas las víctimas de violencia, acompañada del consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.

«Me vuelvo a manifestar a favor de la prisión permanente revisable y extenderlo para delitos más graves, para aquellos que llevan ensañamiento ocultación de cadáver por el daño que acusa a sus familiares y otros delitos contra la libertad sexual. Porque quien ha sido víctima de violación, tortura, o de asesinato va a llevar consigo un dolor irreparable», ha sostenido la presidenta.

A su juicio, quien ha sido capaz de cometer delitos tan «terribles» ha de demostrar «ser capaz de reintegrase en la sociedad civilizada, pero tras «una cadena proporcionada». Además, ha recordado que la prisión permanente revisable está dentro del marco constitucional y es una herramienta común de la Unión Europea.

Así, la dirigente autonómica ha reclamado el apoyo a todas las víctimas y ha lamentado la «doble vara de medir que hay con los agresores». Por ello, ha asegurado que el Gobierno regional estará siempre con ellas «sin dogmas ni distinciones» ante los que «les arrebataron la vida y les dieron un trato inhumano propio de bestias y personas que dejaron de serlo».

«Si no actuamos con contundencia en el futuro serán muchísimo más. El Gobierno tiene que presidir con firmeza y convicción contra el delito. Nuestras competencias son limitadas, por eso exigimos al Gobierno de España ese refuerzo», ha lanzado la presidenta, para a continuación insistir en que se extienda la revisión permanente revisable para contraer el dolor «irreparable» de sus familias».

Ayuso ha tenido también unas palabras para el padre de Diana Quer, Juan Carlos Quer, y el abuelo de Marta del Castillo, ambos presentes en el acto institucional. Les ha agradecido públicamente que, «pese al dolor», estén prestando su apoyo a toda la sociedad y a otras víctimas. «No estáis solos, no lo vais a estar nunca, la Comunidad siempre va a estar de vuestro lado y tendréis nuestro apoyo y lo tenéis por parte de toda la sociedad», ha aseverado.

Por último, la presidenta ha pedido a toda la sociedad «alzar la voz ante cualquier asesinato, abuso a personas o tortura» tanto si ese dolor lo causa «un hombre o mujer».

La Guardia Civil recibe un retrato de Diana Quer

A continuación, Juan Carlos Quer ha instado también a dar voz a las víctimas de cualquier tipo de violencia en este país y ha asegurado que cuando ayer escuchó en el Congreso hablar sobre el derecho a la muerte hizo una reflexión por el modo en el que murió su hija y «tantas víctimas de la violencia».

«Estoy aquí para hablar de la vida y apelar a la sociedad a construir los medios necesarios para asegurar la vida y la integridad de cualquier ciudadano. La prisión permanente es necesaria, junto con políticas de prevención», ha insistido.

Durante el acto, Quer ha presentado un retrato de su hija, obra del pintor Julio Mendoza, que ha entregado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. El cuadro ha sido recogido, en su nombre, por el coronel jefe de esta unidad de la Benemérita, Francisco Javier Sánchez.

Por último, ha cerrado el encuentro el consejero de Justicia, que ha resaltado los esfuerzos que realizan la familia de las víctimas, que simbolizan «una solidaridad de toda la sociedad española». Por eso, ha animado a las familias a seguir con esta labor pese al «dolor inmenso» y que sigan motivados «para luchar y conseguir actuaciones que impidan que estos actos se cometan en un futuro». «La prisión permanente revisable, es revisable; el dolor no lo es, es conllevable», ha sostenido.

Este acto se realiza justo después de que el pasado 26 de noviembre la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmara la pena de prisión permanente revisable a José Enrique Abuín Gey, alias ‘El Chicle’, por el asesinato de Diana Quer en 2016 en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), con la finalidad de ocultar un delito previo contra la libertad sexual de la víctima.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso exige la aplicación de la prisión permanente revisable a delitos de violencia graves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

55 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace