Comunidad de Madrid

Ayuso duplica el gasto en conciertos con la privada desde antes de la pandemia

El sindicato da cuenta de que la semana pasada el Consejo de Administración del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) -el último de esta legislatura- aprobó las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2022. Y lo hizo con su voto en contra. Y es que afirma que el balance presentado por el Gobierno de Ayuso presenta un “desvío” de fondos de 2.513 millones de euros “no previstos”.

Con respecto al 2021, detalla Comisiones, se incrementa en un 82% el dinero que ha ido a parar a los conciertos privados, “o lo que es lo mismo, a pagar servicios sanitarios de la sanidad pública derivados a la sanidad privada”. Este “desvío” en las cuentas se debe, explica según los resultados del propio Gobierno autonómico, por un incremento “muy notable” de los gastos en conciertos hospitalarios. Esto se traduce en 695,1 millones de euros más, un aumento del 55,9% en relación a 2021, hasta alcanzar los 1.938 millones.

Además, desde el año 2019 este gasto casi se ha duplicado (+94,1%). De esta forma, “prácticamente una quinta parte del presupuesto total actual se destina a privatización de servicios”, censura.

La organización sindical recuerda que en la reunión del Consejo de Administración de noviembre de 2021, durante la ‘Presentación de la propuesta de anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2022 del Servicio Madrileño de Salud’, ya pidió explicaciones sobre las cuentas, a su juicio, “poco claras y ajustadas al gasto que se estima necesario”. “El Gobierno regional destinaba a todo el gasto sanitario de la Comunidad de Madrid un total de 8.783 millones y al SERMAS la cantidad de 8.542 millones de euros. Las cantidades previstas estaban en 1.022 millones menos del gasto real que se produjo en el año 2019”, señala.

En su opinión, “las cuentas no cuadran” en lo que se refiere a sanidad. “Y continúan manteniendo la misma senda”, lamenta, “ya que, en 2022, el gasto total ascendió a 11.055 millones de euros, que con las facturas pendientes de pagar del año 2021 se han disparado hasta 11.439,7 millones de euros”.

Desde CCOO advierten de que esto provoca un importante “impacto” para la atención sanitaria de la ciudadanía, ya que “mientras se disparan las transferencias de dinero hacia la sanidad privada, existe una reducción en el resto del gasto corriente en bienes y servicios (donde se encuentran los distintos suministros) de unos -75,9 millones de euros (-2,9%)”. “También se constata un incremento muy moderado de los gastos de personal (1,4%) que contrasta con lo sucedido en el ejercicio anterior durante la pandemia”, continúa. Además, está el tema de la reducción en el personal.

La plantilla en marzo de 2023  era de 78.498 personas, cifra “notablemente inferior” a la que había en el mismo mes de 2022 (82.445 personas) y también menor que la de marzo de 2021 (83.401 profesionales).

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso duplica el gasto en conciertos con la privada desde antes de la pandemia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace